ALICANTE. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante junto con la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana organiza la Mediterránea Triatlón Alicante 2022, prueba que forma parte del calendario de competiciones de esta modalidad y que se disputa en las tres capitales de la Comunidad Valenciana, durante el sábado 14 y domingo 15, en la fachada marítima de la ciudad. La prueba tendrá un límite de participación de 1500 plazas.
El edil de Deportes, José Luis Berenguer, ha señalado que "el turismo de la ciudad se nutre en gran parte de estos eventos deportivos, que atraen riqueza económica, desestacionalizando el turismo de la ciudad. La concejalía de Deportes trabaja porque Alicante siga siendo una ciudad referente para los grandes eventos deportivos, que a su vez ofrecen una promoción turística de la ciudad".
Este año como novedad se incluye la competición de la modalidad supersprint donde cualquier persona puede competir y es la distancia más recomendable para empezar si te estás iniciando en el mundo del triatlón, debido a que es una prueba mucho más asequible y sencilla que otras distancias superiores. El triatlón supersprint se convierte en la primera competición para muchos triatletas sin ninguna experiencia previa.
Los circuitos recorrerán la playa del Postiguet, el casco urbano de Alicante, Paseo del Gómiz, la Avenida de Villajoyosa con enlace final a meta, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento, por la pasarela sobre Jovellanos, calle Virgen del Socorro, la plaza Paseíto Ramiro y la calle Jorge Juan. Asimismo Alicante acogerá el campeonato autonómico con modalidades y distancias para todos. Mediterránea Triatlón 2022 cuenta con tres modalidades diferentes, Supersprint, Sprint y Olímpico, y la posibilidad de competir de forma individual en las 3 o bien por parejas en las distancias más cortas. El objetivo es que nadie se quede fuera y que los participantes menos expertos no teman enfrentarse a las 3 disciplinas del triatlón, pudiendo competir acompañados, según han detallado fuentes municipales, a través de un comunicado.
El sábado 14 de mayo dará comienzo la competición con el triatlón Supersprint clasificatorio de Campeonato de Europa Youth, a las 8:15 horas comenzaran los hombres y a las 9:00 las féminas. Así mismo, a las 9:50 horas comenzará el supersprint por parejas. El triatlón supersprint consta de unos 300 metros de natación, de 8 a 10 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros de carrera a pie. Tradicionalmente, esta distancia tan rápida ha sido la que han hecho los triatletas de categoría cadete, quienes estos últimos años han visto cómo el sector de agua se alargaba hasta los 750 metros, de modo que se creaba una distancia híbrida muy equilibrada entre las tres disciplinas.
El domingo 15 de mayo a partir de las 8.15 horas, llegará el turno de la prueba reina para los hombres, las mujeres tendrán la salida a las 8:30, la modalidad olímpica de Triatlón. Los deportistas tendrán que recorrer 1.500 metros a dos vueltas en la playa del Postiguet, superar los 37 km de ciclismo a 5 vueltas por el casco urbano de Alicante y los 10 km de carrera a pie a tres vueltas por el Paseo de Gómiz, la avenida Villajoiosa a 2 vueltas, con enlace final a meta, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento, por la pasarela sobre Jovellanos, calle Virgen del Socorro, plaza Paseíto Ramiro y calle Jorge Juan.
Habrá premios en metálico para los clubes con mayor número de inscritos en la suma total de las tres pruebas del circuito, así pues el 1º club recibirá 1000€, el 2º club 600€ y el 3º club 300€. Los tres primeros clasificados absolutos femenino y masculino en el Campeonato de Europa Youth recibirán trofeo, así como los tres primeros clasificados absolutos femeninos y masculinos en el Campeonato Autonómico de Triatlón Olímpico.
Cierre del frente del litoral para el evento Mediterránea Triatlon
La Concejalía de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento de Alicante pondrá en marcha un dispositivo especial con cuarenta agentes de Policía Local para llevar a cabo los cortes y poder celebrar el evento deportivo que prevé el cierre del frente litoral, durante las mañanas del sábado 14 y al domingo 15 de mayo. Así como se prevé que, desde el viernes 13 de mayo, se realice la reserva de estacionamiento del aparcamiento de Passeig de Gómiz, hasta el domingo 15 de mayo a las 18 horas.
El dispositivo dará inicio el sábado, cortando el tráfico desde las 07:00 y hasta 12:45 horas, en la avenida de Villajoyosa en ambos sentidos de circulación, hasta el cambio de sentido existente a la altura de los apartamentos Rocafel, la Plaza Puerta del Mar parcialmente cortada al tráfico, bajo control y supervisión de la Policía Local, la Avenida de Juan Bautista Lafora, sólo sentido Valencia, y la calle Jovellanos sólo sentido Valencia, y Virgen del Socorro y Jorge Juan.
Desde el Ayuntamiento informan también de las siguientes afecciones al tráfico y limitaciones en la accesibilidad para celebrar este evento deportivo, en la Estación de la Marina de F.G.V, la playa del Cocó, Club de Regatas, Isla Marina, Restaurante la Cantera, la zona ADOC y el Hotel Albahia, con posibilidad de gestión con paso alternativo a través de la calle Sol Naciente bajo criterio, control y supervisión de la Policía Local, desde la Isleta, y la zona Sangueta, así como las calle Madrid, San Cayetano y Santa Ana.
La Policía realizará precortes con filtraje progresivo del tráfico, bajo su criterio, control y supervisión en la avenida de Elche sentido Valencia en sus diferentes intersecciones con calles México, Federico Mayo, avenida Oscar Esplá, así como en avenida de Loring en su intersección con calle Canalejas, y corte físico del tráfico en Plaza Puerta del Mar con Avda. Juan Bautista Lafora.
Está previsto realizar corte de tráfico con control policial en la intersección entre Avenida Villajoyosa y calle Jovellanos a la altura de la calle San Cayetano, con posibilidad de circulación procedente de avenida de Denia por Jovellanos sentido Murcia, avenida Villajoyosa a la altura de La Isleta en el acceso sólo residentes y servicios de emergencias, y el desvío del tráfico general por avenida Albufereta con la avenida de Denia. Cortes de tráfico en todas las intersecciones y posibles calles que puedan incorporar tráfico a las zonas afectadas por las ocupaciones, bajo control y supervisión de la Policía Local.