ALICANTE. La adjudicación de la reforma del Paseo del Puerto, en el espacio comprendido entre los muelles 1 y 2, acelera los planes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante para ejecutar en paralelo la remodelación del frente de La Explanada con la pretensión de calmar la velocidad de la circulación y, a la postre, reducir la intensidad del tráfico. Tanto es así que el equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), trabaja a contrarreloj para finalizar la primera fase de ese proyecto de remodelación con la intención de que pueda aprobarse en Junta Local en un margen aproximado de un mes. A partir de ahí, se convocaría el concurso de ejecución de obra, de modo que los trabajos pudiesen desarrollarse de manera simultánea a la actuación promovida por el Puerto.
¿En qué consiste esa primera fase del proyecto de remodelación? Se trata de construir una amplia mediana central ajardinada y provista de puntos de luz a lo largo del trazado de la Avenida de Loring y del Paseo de los Mártires de la Libertad de modo que ese nuevo elemento actúe como separación física entre los dos sentidos de la circulación. Así, el recorrido desde Casa Mediterráneo hasta la Plaza del Mar mantendría sus cuatro carriles actuales, aunque tendrían una amplitud menor, de modo que se forzaría a los vehículos a aminorar su velocidad de circulación.
La propuesta promovida desde la Concejalía de Urbanismo que dirige el edil Adrián Santos Pérez (Cs) conlleva la instalación de un mínimo de dos nuevos puntos de cruce provistos de pasos peatonales semaforizados para mejorar la conexión entre el paseo portuario y el paseo peatonal de La Explanada. Al tiempo, se pretende que esos nuevos pasos de cebra redunden en el propósito de calmar el tránsito. O, incluso, que -a medio plazo- puedan llevar a los conductores a buscar otros recorridos alternativos para sus desplazamientos de norte a sur de la ciudad, en puntos alejados del frente litoral como la Gran Vía o la Vía Parque.