Alcoy - El Comtat

Negociación del ERE de Belda Llorens, en Banyeres: pendiente de conocer su situación económica 'real'

La propuesta de la firma pasa por 20 días por año trabajado y máximo 12 mensualidades, el mínimo para empezar a negociar, y se está a la espera de conocer los datos globales de la empresa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BANYERES. La negociación del ERE de la empresa Belda Llorens para sus 103 empleados sigue pendiente de conocer la situación económica global de la firma, ya que en base a esta se fijarán las propuestas por parte de los representantes de los trabajadores. A finales de abril finaliza el mes de negociaciones por el ERE planteado por esta emblemática hilatura de Banyeres de Mariola, que va a liquidación, y después de varias reuniones se siguen reclamando datos económicos necesarios para poder avanzar en una negociación que, según ha trascendido, parte de una oferta empresarial de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses, que es el mínimo legal para un despido procedente y también el mínimo para que los representantes de los trabajadores empiecen a negociar.

Hay que tener en cuenta que, además de los datos económicos en cuanto a facturación y beneficios, se requiere información cuantificada acerca de activos de la empresa, tales como propiedades, maquinaria… ya que será en su conjunto la que determine la situación económica real. Los representantes de los trabajadores siguen sin tener estos datos cuantificados, tras la reunión mantenida esta semana entre representantes de los trabajadores, asesores del comité y la representación de la empresa.

Recordar que a mediados de marzo la empresa Belda Llorens comunicó oficialmente a sus trabajadores la presentación de un ERE de extinción alegando motivos económicos, tras varios años con pérdidas y una paralización del mercado. Los último datos depositados en el Registro Mercantil se refieren a 2023, cuando la cifra de negocio experimentó un descenso del 19,4% en relación al año anterior, al facturar 13,57 millones, frente a los 16,84 de 2022. A pesar de ello, en 2023, y después de cinco años de pérdidas, consiguió cerrar el ejercicio con unos beneficios de explotación de 382.918 euros, y unos beneficios después de impuestos de 89.808 euros, según las cuentas disponibles en el Registro Mercantil.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

'Tomar algo' en el bar de la Font Roja tendrá que esperar: desierta la licitación y dos propuestas fuera de plazo
Alcoy acerca cultura y producto local uniendo la Mostra d’Art i Disseny y la Llotja km0