MURO. El reconocido músico, docente, director y compositor murero Joan García Iborra es, desde este viernes, Hijo Predilecto de Muro, distinción que se le ha concedido a título póstumo y de manera unánime por la Corporación. Un emotivo acto celebrado en un abarrotado salón de plenos de la población y en presencia de su esposa, Dolores Mesía, y de sus hijos Juan Manuel, Adrián y Mario, que recibieron el diploma y la insignia acreditativa, "por sus cualidades, méritos personales y los servicios prestados en beneficio y honor del municipio", tal y como remarcó el alcalde, Vicent Molina.
En sus palabras, el primer edil ha hecho hincapié en que “Joan fue mucho más que un gran músico y un excelente maestro, fue sobre todo una persona ejemplar. Con su pasión, talento y dedicación nos enseñó que la cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad. Supo transmitirnos que el trabajo colectivo y la implicación en proyectos compartidos pueden hacer realidad grandes sueños”.
Vicent Molina destacaba las aportaciones de Joan García Iborra en el ámbito musical, la interpretación y la docencia, así como su humanidad, remarcando la importancia de su legado cultural y de sus valores, y cómo inspiró a quienes le conocieron, "llevando el nombre de Muro por dónde ha ido”. Hizo hincapié en que “este acto es una muestra del profundo respeto que sentimos por Joan y rearfirmamos nuestro compromiso de mantener viva su memoria y legado. Siempre será un referente y un ejemplo vivo de cómo una vida dedicada a la cultura y al servicio de la comunidad puede marcar la diferencia”. En el acto, una de las palabras constantes fue "magia" para definir lo que hacía el homenajeado tanto con la música como la palabra.

- Joan García Iborra. -
- Foto: Ayuntamiento de Muro
En nombre de la familia, su hijo Adrián firmó en el Libro de Oro de la población, agradeciendo a todos los mureros y a todos los que han hecho posible esta muestra de "cariño, respeto y admiración que su pueblo siente por él y no hay mayor honor que recibir el reconocimiento de quienes han formado parte de tu vida". Afirmaba sentir “un gran orgullo por este reconocimiento, porque para mi padre Muro siempre ha sido su honor, su refugio y gran orgullo. Y ver que en su pueblo, tan admirado, sigue presente nos llena de una profunda satisfacción y orgullo. Estamos eternamente agradecidos y en Muro siempre nos sentimos en nuestra casa". A la pregunta de cómo definiría a su padre, lo hizo como "único".
Joan García Iborra falleció el pasado mes de mayo a los 74 años de edad, causando una profunda conmoción. Entre su extenso y reconocido currículum, apuntar que estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, fue en 1973 cuando ganó por oposición una plaza en la Orquesta Nacional de España y en 1976 se incorporó como profesor en el Real Conservatorio Superior de Madrid. En 1984, se trasladó al Conservatorio Superior de Alicante y se hizo cargo de la cátedra de percusión. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Alicante desde su fundación en 1996, así como de varias bandas de música, como las de Xixona, la Unión Musical de Muro y de l’Avanç de El Campello, entre otras. A lo largo de su trayectoria, colaboró como director y profesor del grupo de percusión de la Joven Orquesta Nacional de España, así como en las Euskadi, Generalitat Valenciana y Canarias. Se le concedió el título de Caballeros de la Orden del Mérito Civil otorgado por el Rey Juan Carlos I. Dirigió la Albeniz Symphony Orchestra en Nueva York, con un éxito por el que fue nominado para recibir el Premio Albeniz Institute Award.

- Miembros de la Corporación, junto a la esposa e hijos. -
En el acto institucional hablaron también los portavoces de los diferentes grupos políticos municipales, reconociendo todos el talento y personalidad de Joan García Iborra. Por parte del PP Noelia Úbeda destacó que "tenemos que agradecerle que nos haya regalado su talento. Que su memoria nos siga inspirando a todos, a ser más humanos, más conectados y a no olvidar el lenguaje de la música, que es universal", a lo que Ángel Molla, de Ens Uneix, añadía que "era una persona que empujaba a todos, con una capacidad extraordinaria de conectar con todas las personas, siendo un gran maestro y una persona honorable. Era una gran músico y un gran docente, pero lo más grande era su calidad humana". Rebeca Pérez, de Compromís, se refirió al homenajeado como "un poeta del mundo musical, moldeaba las notas musicales para convertirlas en pura poesía. Movía el corazón creando sentimientos potentes. Él ya no está, pero deja su estela. Gracias por compartir con el mundo un talento tan increíble", y desde el PSOE, Saúl Serrano incidía en que "fue un ejemplo de dedicación, esfuerzo y compromiso. Su pasión por servir a los otros, entregarse a causas justas y su indestructible amor por nuestra tierra son valores que todos admiramos y nos inspiran a seguir. Demostró que el verdadero liderazgo se basa en la empatía y la conexión con las personas".
El alcalde se refirió a que "nuestro himno ya lo dice, Muro es tierra de ilustres, y queremos poner en valor a todas las personas ilustres que hemos tenido, tenemos y tendremos en nuestro municipio", algo que encaja perfectamente en el proyecto Muro Districte Cultural presentado por el Ayuntamiento.

- Pleno donde se concedió el título a Joan García Iborra. -