Alcoy - El Comtat

Alcoy mejora su accesibilidad: tras Batoi y Perú toca Zona Alta, unas obras en manos de la mercantil ACA

Las tres actuaciones forman parte de un proyecto que se le ha adjudicado por 199.000 euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. La mejora de la accesibilidad en tres barrios en Alcoy -concretamente en Batoi, en la calle Perú del Ensanche, y en El Camí y adyacentes en la Zona Alta- fue adjudicada a la mercantil Asfaltos y Construcciones Aitana SL (ACA) por 199.000 euros, IVA incluido, tratándose de unas actuaciones incluidas en el Plan Municipal de Accesibilidad de la ciudad, que se consensúan con las asociaciones vecinales. Estas tres actuaciones forman parte del mismo proyecto, que la adjudicataria ha ido ejecutando por fases.

Actualmente los trabajos están centrados en la calle El Camí de la Zona Alta, tras acometerse ya en los otros dos barrios que incluye el contrato. Las obras se desarrollan a lo largo de unos 120 metros y si bien no se contemplan ampliaciones de acera, puesto que ya cuentan con el ancho adecuado, sí se procederá a cambiar el pavimento, adaptando además los pasos de peatones para hacerlos más accesibles. Hay que tener en cuenta que los bordillos eran de hierro, con los consiguientes problemas que presentaban tanto para los vehículos como para los peatones al resbalar cuando llovía, provocando caídas.

El primer barrio en el que se iniciaron las obras para mejorar la accesibilidad fue el de Batoi, concretamente en la calle Carrascar, para ampliar y adecuar las aceras a la normativa de accesibilidad vigente; eliminar barreras arquitectónicas, sustituyendo las escaleras o desniveles por rampas; renovar el pavimento para mejorar la seguridad de los peatones y además aumentar la iluminación para mejorar la visibilidad.

A partir de ahí se pusieron en marcha en el Ensanche, concretamente en la calle Perú, que con 1.150 metros es una de las más largas de Alcoy y presentaba diferentes deficiencias en cuanto a accesibilidad.  Uno de los puntos críticos se encontraba en la intersección de Perú con la calle La Salle, puesto que no estaban definidas las aceras, lo que generaba situaciones de inseguridad, en una zona que es itinerario habitual de acceso a centros educativos. La actuación incluida en este proyecto se ha centrado en un tramo de aproximadamente 250 metros, desde la intersección con la calle La Salle hasta el carrer El Teular del Llonganisser. Entre las mejoras destacan la ampliación de aceras y su accesibilidad, nuevos pasos de peatones y reorganización de los existentes, así como la eliminación de obstáculos urbanos, como bolardos o cuadros eléctricos, que dificultan la movilidad.

Ahora, con la actuación en la Zona Alta, se completa este proyecto y el concejal de Movilidad, Jordi Martínez, explica que "nuestro compromiso con una ciudad inclusiva y accesible es total. No se trata solo de cumplir una normativa, sino de garantizar que cualquier persona, sea cual sea su capacidad física, pueda desplazarse con autonomía y seguridad. Estamos hablando de una transformación urbana que mejora la calidad de vida de toda la ciudadanía".

Martínez hace hincapié en que "la accesibilidad no es solo una cuestión técnica, sino también social. Por eso hemos trabajado conjuntamente con colectivos que conocen de primera mano las dificultades del día a día. Este trabajo colaborativo nos ayuda a construir una ciudad más justa y humana".

Finaliza la mejora de Mestre Espí

Por otra parte, estos días se han ultimado las obras de mejora de la reurbanización y accesibilidad de la calle Mestre Espí, en el barrio de Santa Rosa, una actuación promovida por el Ayuntamiento de Alcoy que se ha adjudicado por un importe de 194.761,6 euros, IVA incluido, a la mercantil Cantó Obras SLU.

La actuación ha consistido principalmente en la demolición de las aceras y bordillos existentes para su posterior reconstrucción, garantizando su adaptación a la normativa de accesibilidad vigente. Este proceso permitirá mejorar la movilidad peatonal sin que se pierdan plazas de aparcamiento en la zona, asegurando un equilibrio entre accesibilidad y funcionalidad del espacio público, tal y como explica el concejal de Movilidad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Campus de Alcoy de la UPV contará con un laboratorio audiovisual con el apoyo de la Diputación
'Paraula d'alcoiana': Alcoi edita un llibre amb textos de les columnes radiofòniques d'Isabel-Clara Simó