ALCOY. El desempleo en l’Alcoià y el Comtat se ha situado este mes de marzo en las 9.313 personas inscritas en las oficinas de Labora, un cifra que supone una evolución positiva en relación al mes de febrero y a marzo del pasado año. Una cifra de demandantes de empleo que supone el 7,5% del total de la provincia, que se situó en las 124.778 personas.
La evolución del paro interanual apunta un resultado especialmente positivo, puesto que se ha reducido en un 6,6% con 661 demandantes menos, mientras que en relación al mes anterior, a febrero de este año, el descenso ha sido en 47 personas, un 0,5% menos.
Por sectores, los prioritarios en ambas comarcas son la industria y los servicios, que se sitúan como motores económicos a la cabeza, y ambos copan el 86,5% de la demanda de empleo. En concreto, 2.239 personas buscan empleo en la industria, el 24% de los demandantes, mientras que los servicios alcanzan los 5.826 inscritos, el 62,5%. Con estas cifras en la mano, destaca la evolución positiva interanual en ambos sectores, ya que un año atrás se elevaba a 2.416 demandantes en la industria y 6.041 en servicios, lo que supone descensos del 7,3% y 3,5% respectivamente. El resto de demandas de empleo son en construcción, agricultura y el grupo de quienes buscan el primer empleo.
Mientras, la contratación durante el mes de marzo se elevó a los 2.449 contratos en l’Alcoià y el Comtat, De estos, 1.181 se registraron en los servicios, que representan el 48,2% del total, mientras que un 44,9% fueron para la industria, con 1.099.