Alcoy - El Comtat

Alcoy arranca el año con 502 contratos en la industria: la cifra más alta desde septiembre de 2022

Copa la mitad de la contratación en enero y va acompañada de un descenso del desempleo

  • Polígono La Beniata, en el acceso sur a Alcoy.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. La industria alcoyana ha arrancado el año con cifras positivas en cuanto a desempleo y contratación. Es precisamente la contratación la que muestra una evolución especialmente destacada y en enero se formalizaron hasta 502 contratos en la industria, que suponen cerca del 50% del total, que se elevó a los 1.008 el mes pasado. Además, supone la mejor cifra desde septiembre de 2022, cuando el sector de la industria registró 566 contratos, siempre tomando como referencia los datos de Labora. Pero, en ese momento, el total de contratos era superior, hasta 1.526, si bien el peso de la industria era inferior y se situaban en el 37%.

Este incremento en la contratación industrial ha ido acompañado de un descenso en los demandas de empleo en este sector, que ha sido del 3% respecto al pasado diciembre y del 5,5% en relación a un año antes, cuando la cifra de desempleados se elevaba a las 880 y 905 personas, respectivamente. Esta evolución del sector también ha influido en el total de desempleo en Alcoy, más significativo en el último año, ya que si comparamos los meses de enero el descenso ha sido de 183 personas, que implica un 4% menos, pasando de 4.708 al empezar 2024 a 4.525 el mes pasado.

Menos industrias, pero mejor posicionadas

Las cifras referentes a la industria muestran dos tendencias diferenciadas: por una parte sigue descendiendo el número, pero por otra aumentan las empresas que facturan más de un millón, como también muestran una evolución positiva las contrataciones y el desempleo.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), fijaron en 312 el número de industrias en Alcoy el pasado año, seis menos que en 2023 y un descenso de 74 en una década. Sin embargo, a la vez que descendían las industrias, el sector mejoraba los datos de contratación y desempleo, una tendencia que se ha mantenido en el inicio de este año. En 2024 descendió un 5% el número de desempleados en la industria, cerrando el año con los apuntados 880, a la vez que creció la cifra de contratos laborales en el sector y se formalizaron 4.465, que suponen 405 más que un año antes y representan un crecimiento del 10%.

En cuanto a la facturación, en 2024 fueron 643 las empresas alcoyanas que superaron el millón de euros, un crecimiento en 45 respecto a un año antes, incluyendo a las del sector industrial, lo que llevó al alcalde, Toni Francés, a remarcar "la fortaleza del tejido empresarial de la ciudad. Este crecimiento no solo demuestra la consolidación de nuestras empresas, sino que también genera empleo, impulsa la economía local y refuerza la confianza en nuestro modelo de desarrollo. Alcoy se está posicionando como un referente industrial y empresarial en la Comunitat Valenciana".

 

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Alcoy busca en el diseño y la innovación una nueva revolución industrial
Alcoy cuenta con 23 empresas que tienen acreditada su calidad turística con el distintivo Sicted