AlicantePlaza

ACTUACIÓN INCLUIDA EN EL PLAN INDUSTRIAL, dirigida a estudiantes y empresarios

Alcoy busca reducir la brecha de género en la industria con formación e información 

ALCOY. El Ayuntamiento de Alcoy busca reducir la brecha de género en la industria y para ello ha perfilado una serie de acciones encaminadas a ese objetivo, que se incluyen dentro del Plan director de impulso industrial y que recogen el testigo de las acciones que ya se plantearon hace unos cuatro años. 

Recordar que históricamente las mujeres tuvieron un importante papel en la industria alcoyana, ya que fueron mayoría en empresas como Papeleras Reunidas, Ferrándiz y Carbonell, aunque no en puestos de responsabilidad, pero de un tiempo a esta parte se arrastra un déficit de presencia.

Así, desde el Consistorio remarcan que si bien se trabaja de manera general para eliminar desigualdades entre hombres y mujeres, el tema de la mujer en la industria requiere de un programa específico, al incidir en que los nichos de empleo industrial ofrecen múltiples oportunidades y que hasta ahora hay una escasa presencia de mujeres trabajando en este sector económico, considerándose también un problema la menor presencia femenina en estudios vinculados al sector industrial, tanto en ciclos formativos de grado medio y superior, como en estudios universitarios técnicos, “y resulta imprescindible reducir la brecha de género en titulaciones de esta naturaleza para la formación de mujeres en áreas técnicas y tecnológicas”, tal y como se indica en el Plan industrial.

Nuevos mercados y conciliación

Las acciones se centran en dos líneas principales, como son la formación y la información a los empresarios y estudiantes, que se completarán con un enfoque multidisciplinar que incluya también cuestiones como el estudio de nuevos mercados y la conciliación familiar. 

A la hora de hablar de acciones enfocadas a las estudiantes, se trabaja para difundir entre las de Educación Secundaria las iniciativas existentes, como becas en el ámbito autonómico y nacional, encaminadas a fomentar el acceso de las alumnas a las enseñanzas de Formación Profesional correspondientes a determinados ciclos formativos vinculados a la industria, como son los de Electricidad, Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimienot, así como Transporte y Mantenimiento de vehículos.

Otra de las acciones está encaminada a estudiantes de Educación Secundaria, con la finalidad de que conozcan la situación del mercado laboral, de forma que dispongan de una visión global de las posibilidades laborales que ofrece el sector de la industria, identificando qué puestos de trabajo son los más demandados y las ocupaciones de difícil cobertura en la ciudad, siempre en relación al ámbito industrial. 

Las acciones centradas en los empresarios buscan fomentar sesiones informativas para reivindicar la igualdad en el rendimiento de mujeres y hombres en la industria, y para que conozcan cuestiones como las bonificaciones existentes en materia laboral.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo