AlicantePlaza

Alicante es escenario de la tercera edición de Longevity World Forum

La ciencia coincide en que tratar el envejecimiento es posible y va a cambiarlo todo

  • Foto; AP

ALICANTE. Alicante está siendo escenario de la tercera edición  de Longevity World Forum, un evento pionero que ha marcado un hito en la ciencia de la longevidad y el envejecimiento saludable. Este congreso reúne a científicos, expertos y tecnólogos de referencia mundial para debatir sobre los últimos avances en las estrategias para prolongar la vida y mejorar la salud en edades avanzadas, consolidándose como un punto de inflexión para la investigación en este campo emergente.

Al acto de inauguración del evento han acudido Luis Barcala, alcalde de Alicante, Hermann Schwarz, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Alicante, y Ana Poquet, concejala de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Alicante, Francisco Larrey, director Longevity World Forum Alicante, y una representación de las instituciones, entidades y empresas más significativas.

El evento, que se ha desarrollado a lo largo de una intensa jornada, ha comenzado con la conferencia inaugural a cargo del doctor Toren Finkel, de la Universidad de Pittsburgh, quien ha presentado innovadoras estrategias de descubrimiento de fármacos dirigidos a las características del envejecimiento. Este enfoque molecular sienta las bases de futuros tratamientos para frenar los procesos biológicos responsables del envejecimiento, abriendo la puerta a intervenciones más efectivas y personalizadas.

Uno de los momentos más destacados ha sido el bloque de charlas breves sobre los mecanismos del envejecimiento y posibles estrategias para aumentar la longevidad. La doctora Ana María Cuervo, de la Facultad de Medicina Albert Einstein, ha explicado los avances en autofagia selectiva, un proceso celular clave para la longevidad saludable. Además, ha afirmado que "cuanta más gente podamos convencer de que el envejecimiento puede ser modulado, mejor, especialmente a las agencias reguladoras. Necesitamos educar y difundir que esto es posible".

En esta misma línea, el doctor Salvador Macip, ha presentado las senoterapias que eliminan células envejecidas para mejorar la salud y prolongar la vida. Durante su intervención, ha querido subrayar que "pensar que el envejecimiento es algo que podemos tratar va a cambiarlo todo: el potencial es enorme".

Este bloque se ha cerrado con el doctor José Sempere, quien ha expuesto los desafíos y oportunidades en la relación entre inmunología y longevidad.

El congreso también ha contado con una mesa redonda moderada por Mari Carmen Álvarez (de Tetraneuron) en la que expertos y expertas han debatido sobre los mitos y verdades de las moléculas emergentes que buscan cambiar el curso del envejecimiento. Las intervenciones de Cuervo, Sempere, Macip y Finkel generaron un debate dinámico sobre las posibles aplicaciones y limitaciones de estos avances.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo