VILLENA. La Plataforma Empresarial Nodo Levante Interior ha presentado a los alcaldes y concejales de Yecla, Almansa, Caudete, Salinas, Cañada, Benejama, Castalla, Camp de Mirra, Sax, Biar e Ibi el proyecto del puerto seco. Las primeras autoridades de estas poblaciones limítrofes a Villena apuestan por la infraestructura ferroviaria, que favorece a las industrias exportadoras de sus municipios. A la reunión también asistieron concejales del Partido Popular de Villena y Felipe Navarro, diputado en las Cortes Valencianas y portavoz de Industria de Grupo Popular.
En la reunión, la plataforma, además de explicar los pormenores del nodo logístico, tendió puentes con los alcaldes para que sean el nexo de unión con las empresas y asociaciones empresariales de sus poblaciones. Los representantes de las localidades de la Comunitat Valenciana, Castilla- La Mancha y la Región de Murcía aunaron criterios y dejaron claro que Villena es la mejor ubicación para que la estación intermodal dé servicio a todos estos municipios.
El representante de la plataforma, Jorge García, incidió en que "para nosotros es muy importante contar con los alcaldes de la zona, que nos pueden abrir las puertas de las empresas de sus municipios. Queremos que los empresarios conozcan la importancia de un puerto seco que nos va a beneficiar a todos".
Asimismo, García ha destacado que "la presencia de alcaldes y concejales de Caudete, Almansa y Yecla es de gran importancia. Desde la plataforma no queremos mirar únicamente a la provincia de Alicante y Valencia, donde son muchas las empresas que apuestan por el puerto seco de Villena. Ahora queremos que las poblaciones de otras comunidades autónomas también vean las bondades de esta ubicación". Villena es capaz de dar cobertura a industrias de la Comunitat Valenciana, de Albacete y Murcia. Esta posibilidad es una de las grandes bazas que ofrece la población alicantina a la hora de pujar por un intercambiador del Corredor Mediterráneo.
Los alcaldes populares se han mostrado interesados en el proceso de tramitación en que se encuentra el puerto seco y en los plazos para su puesta en marcha. Acerca de esta cuestión, desde la plataforma se les ha informado que el proyecto de zona logística y puerto seco de Villena, cuenta con la mercantil Echo XXI como promotora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y con la multinacional Eiffage Infraestructuras para la construcción y gestión del intercambiador.