AlicantePlaza

entrevista ap - Director general de Red.es

Alberto Martínez (Red.es): "El minifundismo digital está funcionando de forma exitosa en Alicante

  • Alberto Martínez, director general de Red.es, En Distrito Digital, en Alicante. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La construcción de un ecosistema digital que arrope e impulse al tejido empresarial en el avance tecnológico resulta esencial para la nueva "revolución industrial" en ciernes es crucial. En este sentido, Alicante y la Comunitat estarían, dentro del país, un paso por delante gracias a un minifundismo digital que funciona. Así lo considera Alberto Martínez, el director general de Red.es, que ha hablado con Alicante Plaza con motivo de la presentación del Kit Digital en Alicante, en la sede de Distrito Digital, y que también se presenta en Alcoy y València. Martínez también pone el foco en los retos de la digitalización, los proyectos de Red.es más locales y en la Ley de Startups

Se quiere lograr una revolución industrial digital. ¿Qué paso llevan las pymes en cuanto a digitalización en este momento?

Analizando el Índice de Economía y Sociedad Digital (Desi) 2021 de la Comisión Europea estamos en una buena posición en cuanto a conectividad, somos el tercer país en la zona. Estamos en buena posición en la digitalización de las administraciones públicas; donde tenemos que mejorar es en las capacitaciones digitales y en el ámbito de la empresa y sobre todo en la pequeña, micro y en autónomos. La mediana y la gran empresa tienen espacio para mejorar, pero el programa Kit Digital es de soluciones básicas de digitalización, no se plantea ni big data ni IA, sino entrar en la senda de la digitalización. 

El promedio del país es muy parecido, pero sí es cierto que en Alicante y la Comunitat hay un ecosistema digital exitoso que acompaña a las empresas y el nivel de digitalización es un poco superior a la media española.  

¿De qué forma ha de evolucionar ese ecosistema digital para seguir acompañando a las firmas en el proceso tecnológico?

Aquí hay un ecosistema y experiencias de éxito en startups y en emprendimiento digital curioso. Lo que se llama minifundismo digital está funcionando de forma exitosa. Esto es importante, porque hay que ir incorporando inteligencia artificial a las empresas, ya que tendrá un impacto en la economía grandísimo en los próximos años. Por otro lado, el Kit Digital está enfocado a las soluciones básicas de digitalización. Nos interesa que ese tejido productivo de pequeñas firmas que supone el 51% del empleo en nuestro país entre en el mundo digital. Que tengan página web, redes sociales y que entiendan que el comercio ya no solo se queda en el municipio, si no que adquiere una dimensión global. Es la parte donde debemos acompañar y por eso destaco las oficinas Acelera Pyme. En Alicante hay dos -en la Cámara de Comercio y Fempa-, también las hay en València y Castelló. Ahora queremos lanzar oficinas Acelera Pyme rurales en municipios de menos de 20.000 habitantes. Esperamos que a Alicante le corresponda una. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo