L'Alacantí

Sin colas ni cita: San Vicente instala tres máquinas para pagar tasas o gestionar el padrón

Esta nueva tecnología pretende descentralizar la administración y reducir los tiempos de espera

SAN VICENTE DEL RASPEIG. El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a través del área de Informática, ha puesto en marcha un nuevo sistema avanzado para la realización de trámites de carácter municipal que ya está a disposición de toda la ciudadanía. La concejal responsable, Mariela Torrregrosa, ha explicado que "se trata de máquinas con las que se pueden realizar diferentes gestiones cómodamente, sin colas ni necesidad de pedir cita, y de forma muy sencilla e intuitiva".

Estas tres máquinas se instalarán en las dependencias del CIVIC de la plaza de la Comunitat Valenciana, en el centro social del barrio Santa Isabel y en la oficina de la Concejalía de Deportes de la calle Huerta. El horario de acceso será el habitual de estas instalaciones que, en el caso del CIVIC, es, en invierno, de 9 a 16:30 de lunes a jueves y de 9 a 15 horas los viernes.

Torregrosa ha explicado que "lo que se pretende con esta medida es contribuir a descentralizar la administración, acercando los servicios municipales a los sanvicenteros, y eso solo se consigue si llegamos a más barrios para que el mayor número de vecinos tenga cerca de su casa un espacio donde pueda realizar trámites municipales que son habituales y, de esta manera, ahorrar tiempo y evitar la necesidad de realizar desplazamientos".

  • -

Desde Informática, se ha confirmado que inicialmente esta tecnología está preparada para realizar el pago de tasas municipales y obtener certificados de empadronamiento individuales e históricos. Las fuentes consultadas han aclarado que la formalización de un nuevo empadronamiento o el cambio de empadronamiento se seguirá realizando por el trámite ordinario, de manera presencial o a través de la sede electrónica www.raspeig.sedipualba.es. 

La concejal de Informática ha avanzado que "en este primer periodo de implantación de este sistema hemos querido empezar por estas gestiones, que tienen una alta demanda y, poco a poco, esperamos ir incorporando más trámites". 

Una de las principales novedades que se introducen es la posibilidad de que los ciudadanos se identifiquen a través de la lectura del DNI, el pasaporte o la TIE. Se pondrá a disposición de los usuarios que lo requieran personal para explicar el manejo de estas máquinas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Campello acuerda desistir del proceso de adjudicación del contrato de basura
Hideyuki Kondo, nuevo director de la planta de Procter & Gamble en Xixona