SANT JOAN D'ALACANT. El Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant todavía no había aprobado la modificación de la ordenanza de gestión de basuras, es decir, la subida de la tasa de basuras. El acuerdo ha llegado el lunes 7 de abril, tras celebrar un pleno extraordinario en el que esta modificación ha salido adelante con los votos a favor de PP y Compromís, el voto en contra de Vox y la abstención del PSOE.
El motivo de esta demora, según el alcalde de la localidad, Santiago Román (PP), ha sido por alargar un año más la subida, pues se daba de plazo desde noviembre de 2024 hasta el 10 de abril de 2025: "Muchos ayuntamientos, la mayoría del Partido Popular, nos hemos negado a aprobar esta tasa antes, porque los sanjuaneros y sanjuaneras ya tendrían que haberla pagado este año", ha manifestado.
De los 133 euros que indicaba la ordenanza, el Ayuntamiento de Sant Joan finalmente cobrará a sus habitantes 114 euros. Un aumento del 93% si se tiene en cuenta que, hasta el momento, la ciudadanía sanjuanera estaba pagando 59 euros. La modificación incluye bonificaciones para rentas bajas y para el reciclaje. El Ayuntamiento va a asumir el déficit cercano a 400.000 euros, cantidad necesaria para cubrir el coste real del servicio, que saldrá de las arcas municipales en lugar de aportarlo el contribuyente.
Además, gracias un acuerdo con SUMA, se ha decidido que el cobro de las cuotas sea semestral, por lo que cada domicilio pagará 57 euros cada seis meses, aliviando de este modo el incremento estipulado.
Opiniones contrarias
De hecho, este ha sido uno de los desacuerdos por los que Vox ha votado en contra. Y es que entre las bonificaciones sociales, se incluye a las mujeres víctimas de violencia de género. "¿Qué pasa con los hombres?", ha preguntado la portavoz del grupo municipal, Gema Alemán, quien ha asegurado que "se vuelve a establecer el género por razones sexistas para bonificar a las mujeres".
Entre las bonificaciones medioambientales, el concejal Nicolás López ha comunicado que se mantiene el 10% de la cuota fija para la recogida puerta a puerta y se amplía la bonificación de la cuota fija para quienes hagan uso del ecoparque pasando del 10% al 30%. Esto supone una bonificación máxima del 40 % en la cuota única.
Los votos de la oposición, repartidos
Antes del pleno extraordinario, la corporación municipal se ha reunido en una comisión de Hacienda para llegar a un consenso y aprobar esta subida de la tasa de basuras. El voto a favor de Compromís lo ha justificado Joan Ramon Gomis, quien ha estado de acuerdo con el mensaje que se lanza a la ciudadanía: "Si se implica en el reciclaje y en la recogida, se implica en la limpieza y conservación de nuestro municipio y nuestro planeta, lo cual tiene beneficios económicos".
El voto en contra ha llegado por parte de Vox, cuya portavoz, Gema Alemán, ha destacado que "la redacción de la ordenanza son meras estimaciones, porque están basadas en una contrata expirada desde 2022 y el pliego todavía no está aprobado". Es por ello que ha afirmado que, con la subida de esta tasa "se pretende que el ciudadano pague más cuando no tiene un servicio eficiente porque no tenemos un contrato actualizado".
Bonificaciones
Sobre la cuota fija que debe pagar cada contribuyente se han establecido dos tipos de bonificaciones, tanto de carácter socioeconómico como medioambiental. Por motivo económicos, previa solicitud de los interesados, se aplicará una bonificación del 30% de la cuota básica de la tasa de vivienda a personas y unidades familiares en situación de riesgo de exclusión social. Esa bonificación será del 35% para las situaciones sociales que, además de cumplir con determinados requisitos económicos, estén englobados como familia numerosa, familia monoparental, unidad familiar con miembros en grado de discapacidad igual o superior al 33 %, unidad familiar con miembros en situación de dependencia o mujeres víctimas de violencia de género.
Las bonificaciones de carácter ambiental recogen una rebaja del 30% de la cuota fija para aquellos sujetos pasivos que hayan obtenido más de 100 puntos en el depósito de residuos del punto limpio de la red de Ecoparques del Consorcio Terra, de acuerdo con los baremos que se establezcan. Otra bonificación se aplicará cuando se incorporen los nuevos contenedores con cierres electrónicos (que llegaran con el nuevo contrato de basura). Para aquellos sujetos pasivos que efectúen más de 30 entregas en el contenedor de materia orgánica en días diferenciados, se les aplicará una bonificación del 20% de la cuota fija. Las bonificaciones anteriores son compatibles y acumulables, pudiendo llegar a suponer una bonificación máxima del 40% de reducción sobre la cuota única.
Un argumento con el que se ha mostrado de acuerdo el PSOE, quien ha dado la abstención como voto. Además, la portavoz socialista, Esther Donate, ha criticado que la comisión previa al pleno ha sido "una improvisación del equipo de Gobierno", apuntando que este debate se podría haber tenido con más tiempo. "He sentido falta de seriedad y diálogo".