MUTXAMEL. Mutxamel tiene una nueva propuesta de planta fotovoltaica para su término municipal. Se trata de la central 'FV Hilaturas Suelo', de 4,5 MW y promovida por Hilaturas Miel, S.L., una mercantil con domicilio social en el propio municipio. Tras consultar su web, también se ha comprobado que la fábrica se sitúa en Mutxamel, mientras que las oficinas se ubican en Alcoy.
Para el futuro desarrollo, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha sacado a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la central fotovoltaica y su infraestructura de evacuación.
El presupuesto para estas infraestructuras es de 1,5 millones de euros (en concreto, 1.550.272 euros). 'FV Hilaturas Suelo' estará compuesta por un campo generado de 9.520 módulos fotovoltaicos de 550 Wp, que se conectarán con 14 inversores de 330 kWn y, a su vez, los inversores se conectarán con dos transformadores de elevación de la tensión, que transformarán 800V a 20kV.
El trazado de la línea subterránea se iniciará en el primer centro de transformación, se conectará con el segundo centro de transformación a través de 203 metros de longitud y finalizará en el centro de protección y medida (CPM) en la misma parcela, con un conductor de 101,5 metros de longitud.
Desde el CPM se realizará una línea subterránea de 20 kV con conductor de 228,3 metros de longitud que conectará con el centro de seccionamiento que se cederá al gestor de la red de la línea 10 - Peñetas, de 20 kV del ST El Cantalar.
Los paneles fotovoltaicos se ubicarán en once parcelas de un polígono, mientras que la línea de interconexión atravesaría dos polígonos del término municipal. La línea aerosubterránea de alta tensión a 20 kV se conectará con el centro de seccionamiento con la red de i-DE Redes Eléctricas Inteligentes SAU.