SAN VICENTE DEL RASPEIG. El Partido Socialista en San Vicente se ha vuelto a poner en la mira pública. La agrupación municipal ha protagonizado dos informaciones que han agitado el avispero, si bien no con tanta fuerza como en ocasiones anteriores. La primera de ella ha sido la vuelta a primera plana de la facción que en su día se enfrentó a Jesús Villar, integrando incluso la mitad de las listas para el congreso del PSPV en Valencia, que se celebró el pasado fin de semana. Lista en la que se podían leer los nombre de Pilar Alcolea y José Manuel Ferrándiz, entre los dos de la otra facción, Asun París y Bruno Radermecker. El segundo asunto que ha salpicado a los socialistas ha sido la petición de la Fiscalía de 14 años de inhabilitación para Jesús Villar por haber prorrogado de manera forzosa el contrato de mantenimiento de zonas verdes. Para charlar sobre la situación actual del PSOE, Alicante Plaza ha entrevistado a Asun París, secretaria general del partido en San Vicente del Raspeig. Es ella una de las que ha entrado a formar parte del Comité Nacional del PSOE y también quien afronta el tramo final hasta la renovación interna prevista para julio de 2025, aunque todavía se desconoce si se presentará o no a la reelección.
- El jueves 23 de enero nos encontramos con la sorpresa de que caras conocidas habían vuelto a adquirir protagonismo en la agrupación socialista. ¿Qué tal ha sentado esto?
Es cierto que hubo cierta sorpresa en la agrupación por la asistencia a la última asamblea y la presencia en la lista de delegados de ciertos compañeros y compañeras. No obstante, los dos compañeros que conforman la lista nunca han dejado de pertenecer al Partido Socialista. Ahora mismo, todos optamos por aparcar las diferencias y armar una lista de consenso con el único objetivo de ratificar el apoyo a Diana Morant y armar un proyecto político que esté a la altura de la alternativa que se merece la Comunitat Valenciana y el municipio de San Vicente del Raspeig.
- ¿Cuándo os enterasteis de su intención de volver?
Creo que se ha dado una imagen distorsionada de lo que ocurrió en la última asamblea. Ellos y ellas son militantes, igual que los actuales concejales del PSOE, y hemos ido juntos al Congreso del PSPV en València. La premisa que ha trasladado el partido es que la unión suma, y debemos empezar a trabajar desde ya en devolver la dignidad a las instituciones valencianas. Empezando por sacar democráticamente a la extrema derecha de los gobiernos.
- Asun París, secretaria general del PSOE de San Vicente -
- ¿Se han puesto condiciones a esta vuelta a primera plana?
Tengo que dejar claro que se trata de una rama del partido de San Vicente y, por lo tanto, no han dejado nunca el partido. Nunca se marcharon. Sí que es cierto que la lista conjunta se formó a través de varias llamadas que realicé a diferentes grupos del partido para consensuar la participación de la militancia en el Congreso. Pero no ha habido ninguna condición, al menos por mi parte. Lo que sí tenía claro es que, si el partido quería unidad, la iba a tener. Yo no voy a poner trabas a que ningún militante de San Vicente colabore o forme parte activa de los actos del partido. Soy la secretaria general del PSOE de San Vicente y tengo que gestionar para todos -los que me votaron en las primarias y los que no-; mi deber es mirar por el interés general.
- ¿Quiénes son las personas que estaban en la anterior ocasión que ahora han regresado?
Si te refieres a los asistentes a la última asamblea, había militantes pertenecientes a familias dentro del partido con distintas sensibilidades y pareceres sobre su forma de ver la política. Ojalá todas las asambleas contaran con este nivel de asistencia. Siempre está bien conocer la opinión de los y las socialistas que conforman la agrupación de San Vicente.
- La salida de este sector socialista tuvo mucho ruido por la polémica que envolvía el asunto. ¿Crees que la situación ahora es otra? En resumidas cuentas, ¿durará la paz?
Mi principal objetivo ahora es ayudar al partido a que se forme un proyecto político que convenza a los ciudadanos y ciudadanas. Creo que esa debería ser la premisa de los y las militantes. Estoy segura de que todos y todas haremos un esfuerzo por aprender de los errores del pasado. Ahora ha tocado centrarse en arropar a Diana Morant porque ella es nuestra esperanza.
- De izq. a dcha. Alejandro Soler, Bruno Radermecker, Ximo Puig, Asun París y Noelia Hernán -
- Antes había dos bandos diferenciados. ¿Crees que esta separación sigue existiendo o habéis acercado posturas?
Es cierto que los bandos internos existen; pero no sólo en San Vicente, sino en todas las agrupaciones políticas de izquierdas y derechas. Esto no es una situación que afecte sólo al Partido Socialista. Y por supuesto que hemos acercado posturas, de ahí la lista de delegados que hemos ido durante el fin de semana al Congreso.
- Sobre los delegados, "la lista del consenso" es como se bautizó a la lista para el 15º Congreso del PSPV-PSOE. Está compuesta por cuatro ediles, dos de cada bando. ¿Cómo ha sido elaborar esta lista? ¿Ha habido negociación?
Como directriz del partido, me parece bien que se busque aunar esfuerzos y aparcar las diferencias. En este caso, yo he hablado en varias ocasiones con mi antiguo compañero de gobierno, José Manuel Ferrándiz, así como con otros compañeros de otros grupos o familias, todos han mostrado siempre una disposición ejemplar para hablar. En concreto, con Ferrándiz tengo una comunicación fluida y estoy segura de que así seguirá siendo.
- Esta reaparición no llega en el mejor momento. Se ha conocido que la Fiscalía pide 14 años de inhabilitación para Jesús Villar por la prórroga forzosa del contrato de mantenimiento de zonas verdes. ¿Cómo se encara esto desde el partido?
Ahora mismo el proceso sigue abierto y está en manos de la Justicia, por lo que nosotros respetamos cualquier decisión, así como los tiempos judiciales.
- ¿Hay inseguridad por una posible salida de Villar debido a la decisión judicial y que la otra facción tome fuerza y se vuelva mayoritaria dentro de la ejecutiva?
Yo he hablado con él y me ha trasmitido tranquilidad. Él defiende su inocencia. Primero nos hemos centrado en el Congreso de València, luego ya vendrá el momento de afrontar la elección de una nueva Ejecutiva. En cualquier caso, su situación no tiene por qué afectar a los procesos internos de la agrupación.