ELCHE (EFE).- La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha anunciado este martes la creación durante 2023 de la Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, "un proyecto que nace de la inercia generada por los Laboratorios de Servicios Sociales y que contará con un presupuesto de 200.000 euros".
Se trata de una iniciativa "pionera en el Estado en tanto que creará cinco cátedras (una en cada universidad pública) que promoverá la investigación y la formación en materia de servicios sociales", ha señalado Mas en un comunicado.
De esta forma, la vicepresidenta ha destacado que esta cátedra actuará como "complemento perfecto" para difundir todo el conocimiento que se genere "tanto desde los laboratorios como desde la propia cátedra, reforzando así de manera definitiva la mejora continúa con la investigación aplicada en materia de servicios sociales".
La vicepresidenta ha realizado estas declaraciones durante la reunión que se ha celebrado en la Universidad Miguel Hernández de Elche con responsables de la Red de Laboratorios Sociales, de la que forman parte las cinco universidades públicas valencianas así como las diputaciones de Castellón y Valencia.
Mas ha resaltado el papel fundamental de la Red de Laboratorios Sociales de la Comunitat Valenciana "para consolidar un Sistema Público de Servicios Sociales quesea innovador y vanguardista", ya que su trabajo permite "acercarse desde diferentes miradas a las necesidades sociales del territorio, lo que los hace estratégicos para encontrar soluciones clave".
Por ello, ha señalado que los presupuestos de su Departamento para 2023 incluyen un partida de 300.000 euros para seguir consolidando esta red de investigación, que ofrece "un conocimiento exhaustivo, riguroso y científico".
En la reunión, la vicepresidenta ha informado, además, que está previsto este año "sumar nuevos actores" a esta red, con la incorporación de la Diputación de Alicante y los municipios del Campello, Mutxamel y San Vicent del Raspeig, "con los cuales se está ahora gestionando la ampliación del Convenio Marco del Laboratorio de Alicante".
Actualmente, la Comunitat cuenta con cinco laboratorios de servicios sociales que trabajan aspectos como la territorialidad, las prestaciones y su impacto en la sociedad o la tecnología aplicada a los servicios de autonomía personal.
Estos laboratorios son: Ribera Alta, en el que participa la Universitat de València; Benicarló-Vinaròs, con la Universitat Jaume I de Castelló, y el de Alicante en el que está representada la Universidad de Alicante. Recientemente se sumaron los surgidos de los acuerdos con la Universitat Politècnica de València y la Miguel Hernández de Elche.
AlicantePlaza
Aitana Mas anuncia la creación de la la Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Melody: "Ir a Eurovisión supone saldar una deuda que tenía con todos mis fans"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Aitana Mas anuncia la creación de la la Cátedra Interuniversitaria del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies