AlicantePlaza

Aiju participa en el Bio Toy 2023 en Nuremberg para la sostenibilidad en la industria del juguete

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

IBI. El evento Bio Toy congrega a fabricantes de plásticos y juguetes sostenibles para intercambiar novedades y experiencias en el sector. Este año, los días 21 y 22 de marzo, Nuremberg acoge este encuentro en el que Aiju ha ofrecido la ponencia inaugural, destacando "la larga trayectoria que el instituto tiene en el desarrollo y aplicación de bio-materiales en el ámbito del juguete".

Así, el evento busca, en la industria del juguete, asegurar su sostenibilidad medioambiental y minimizar el impacto que ocasiona. Y es que, los materiales constituyen una parte de la sostenibilidad en el juguete, si bien se tienen que considerar múltiples factores como el ecodiseño, su reutilización y reciclado o la prolongación de su vida útil. Las dos primeras conferencias fueron en 2020 y 2021 y "fueron un éxito con alrededor de 100 participantes ". Esta vez se celebra en formato híbrido.

La sostenibilidad es una de las vías de trabajo en Aiju, y por ejemplo, la nueva Guía Aiju, única en el contexto nacional avalada por instituciones de consumo, en su edición 2022-2023 incluye un estudio realizado por el centro tecnológico a 2.800 familias con menores de 0 a 12 años y en el que se ha analizado la percepción de la sostenibilidad en el mundo del juguete por parte de los consumidores de Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.

Desde la Guía Aiju señalan que el aumento de la importancia de la sostenibilidad ha sido señalado por multitud de autores y autoras e incluso por el Comité de Tendencias de la Feria Internación de Juguetes de Nuremberg (Alemania), del que Aiju forma parte. Este organismo es el encargado de detectar e informar las principales tendencias de juguetes que influyen en las decisiones de desarrollo de juguetes y de compra cada año. Por eso, este año la sostenibilidad es su tendencia central bajo el lema "Toys go Green" que se divide en cuatro categorías temáticas:

Los juguetes fabricados con elementos naturales como la madera, el bambú, la lana o el corcho. Además, los construidos con plásticos que provienen de materias primas renovables, los productos que conciencien a menores en la protección del medio ambiente y los que se puedan reciclar o son fabricados con materiales reciclados.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Generalitat y Avaesen presentan un mapa de comunidades energéticas en la Comunitat
El Gil-Albert se suma a la conmemoración del Año Sorolla con un ciclo de conferencias sobre el artista