AlicantePlaza

Del 3 al 9 de octubre en la provincia

Agenda Plaza Innova: de Congreso Internacional Alicante Futura a 'Sostenibilidad y negocio'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Plaza Innovación selecciona cada semana las actividades y la agenda preparada sobre el mundo del emprendimiento, startups, transferencia de conocimiento de universidades, empresas tecnológicas, financiación, concursos o innovación. Esta semana, la redacción de Alicante Plaza, en una nueva etapa y un nuevo curso postpandemia, ofrece plazos de ayudas, programas o concursos de emprendimiento en marcha. Además, se publican los eventos que ya se multiplican en formato presencial con medidas de seguridad y los que son online o en formato híbrido.

4 de octubre

Desde Alicante Futura organizan el I Congreso Internacional Alicante Futura para dar a conocer las tendencias, retos y proyectos entorno a la industria tecnológica. El I Congreso Internacional Alicante Futura nace con la vocación de establecerse como escaparate de las últimas tendencias, retos y proyectos entorno a la industria tecnológica, el emprendimiento digital y la nueva economía urbana.

Va dirigido a emprendedores, empresas, startups, inversores y cualquier persona interesa en conocer más el tema. El evento se celebrará el 4 y 5 de octubre de 2022 en la Sala Sinfónica del Auditorio de Música de Alicante.

Inscripciones: https://congresointernacionalalicantefutura.com/index#inscripcion

6 de octubre

El 6 de octubre se celebra el evento Focus Pyme y Emprendimiento Marina Baixa y Marina Alta 22 "Sostenibilidad y nuevas formas de hacer negocio". Es a partir de las 9.30 horas, en el Centro Social de Altea en C/ Marina Baixa, 8. 

El evento girará en torno a la relación entre las pymes y la sostenibilidad, la cual es cada vez más interdependiente y ya no es posible ignorar el impacto de la sostenibilidad en sus negocios y mercados. Es indispensable comprender que el éxito a largo plazo de las pymes no podrá lograrse si estas no integran la sostenibilidad en sus estrategias empresariales.

En el programa, realizarán la mesa redonda: Cambio de modelo hacia un entorno más sostenible; el debate coloquio: Modelos de negocio de impacto. Casos de éxito y la conferencia: "Innovación y digitalización para afrontar los retos de la sostenibilidad"

6 de octubre

Desde Jovempa ofrecen el 6 de octubre la mesa redonda 'Tenemos que romper barreras". Será a las 16.30 horas en la C/ Orense, 10 de Alicante. 

Imparten la formación Enrique Peláez, socio Director área Estratégica y de Negocio en Peláez Consulting; Pablo Gómez, consejero Delegado y director General de Oftex; José Antonio Román, General Manager de Agrinauta.

En la mesa redonda se desarrollarán diversos temas como: mercados emergentes, euro oportunidades, situación actual Ucrania-Rusia o barreras mentales. Las plazas son limitadas y con inscripciones gratuitas: alicante@jovempa.org

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo