ALICANTE. Aena responde al crecimiento continuado del tráfico de pasajeros en el aeropuerto Miguel Hernández de Alicante-Elche con otro proyecto destinado a mejorar su capacidad operativa, a la espera de que vea la luz la ampliación de la terminal actual ya confirmada por el Ministerio de Transportes para que el aeródromo provincial pueda procesar la llegada de hasta 26 millones de visitantes anuales.
La nueva mejora diseñada por el gestor aeroportuario comprende una inversión de más de 3,4 millones con la que se prevé habilitar nuevos núcleos de escaleras de acceso directo a la plataforma de estacionamiento de aeronaves en 10 puertas de embarque con el objetivo de permitir una doble vía para que los viajeros puedan subir a bordo de los aviones -o abandonarlos una vez en tierra-, de dos formas distintas de manera simultánea: bien a través de pasarela por la puerta delantera, o bien mediante escalerilla desde la puerta trasera.
Se trata, en definitiva, de posibilitar un embarque y desembarque híbrido en puertas contiguas, lo que agilizará esa fase de la operativa en tierra, con el consiguiente ahorro de tiempos y la mejora en la comodidad para los viajeros, que verán reducidos sus tiempos de espera para subir y bajar de los aviones. En consecuencia, ese sistema permitirá liberar y aumentar la disponibilidad de puertas para canalizar el despegue o aterrizaje de otras aeronaves, lo que -según fuentes de Aena- resulta especialmente necesario en las horas de mayor actividad para agilizar el procesamiento de pasajeros en el inicio y la finalización de cada vuelo.
Lo cierto es que no es un avance inédito en las instalaciones de El Altet. El aeródromo dispone actualmente en funcionamiento de 16 puertas de embarque de contacto y 17 puertas de embarque remoto. Y, en respuesta al incremento de peticiones de embarques híbridos por parte de las compañías aéreas, en 2020 se llevó a cabo una primera intervención por la que se construyeron cuatro bajadas independientes a las puertas de remoto en los puntos de embarque de las prepasarelas PP-27, PP-28, PP-33 y PP-34, con lo que se dio cabida al sistema híbrido.