AlicantePlaza

primera asociación territorial de empresas familiares

AEFA destaca la gran labor de sus fundadores como raíces de la empresa familiar en Alicante

  • FOTOS: PEPE OLIVARES.

ALICANTE. 32 empresarios alicantinos se embarcaban en julio de 1995 en una aventura pionera que cambiaría el tejido empresarial de provincia: la primera asociación territorial de empresas familiares que se creó en España, la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA). 32 emprendedores pusieron las raíces de un árbol que ha crecido fuerte y ha dado muchos frutos, tantos como demuestran las más de 160 empresas asociadas en la actualidad, cuando se ha celebrado el 25+1 aniversario.

Un aniversario pospuesto por la pandemia, y que no habría sido posible sin todas y cada una de las personas que han formado parte de AEFA a lo largo de su trayectoria. Desde esos 32 pioneros, a los que en poco tiempo se unieron muchos más, haciendo que en su primer año de vida AEFA ya fuera una entidad fuerte y representativa del tejido empresarial alicantino, AEFA se ha forjado como un referente.

El pasado 1 de julio, en el transcurso de la gala de aniversario patrocinada por la Diputación de Alicante y el Banco de Sabadell, se homenajeó a 13 de los emprendedores que fundaron AEFA: Joaquín Arias, de Vectalia; Paquita Bonmatí, de Rafael Bonmati Andreu e Hijos; Jaime Farell, de Suministros Farell; Marcial Antonio Fernández, de Promociones Maisa; Luis Moltó, de Moltó Reig; Manuel Peláez Castillo, de Ecisa; Juan Antonio Tolón, de Recuperaciones y Desguaces Tolón; José Sirvent, de Sirvent Almendras; Pedro López, de Chocolates Valor; José Soler Soler, de Envases Soler; Vicente Sala, de Samar Internacional; Francisco Borja, de Sport Reebok; y José Luís Montes Tallón, de Montes Tallón.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo