ALICANTE. La selección del diseño del centro de congresos de Alicante, que (salvo modificación derivada de hipotéticas impugnaciones) queda a cargo de los gabinetes Frade Arquitectos, Luca Poian Forms Limited y Prointec, permite abordar la planificación pormenorizada del sistema de accesos y del programa de movilidad sobre su entorno a partir de las primeras sugerencias aportadas en el propio anteproyecto ganador, en respuesta a uno de los aspectos a tener en cuenta que quedan recogidos en las bases del proceso.
En concreto, el diseño planteado bajo el lema San Carlos, en alusión al antiguo baluarte defensivo de Alicante (ahora desaparecido) que toma como concepto de referencia, configura la creación de un corredor a modo de bulevar en el eje de separación con los cuatro módulos de la sede de Distrito Digital 5 que permite el acceso de vehículos hasta el edificio en forma de torre destinado a acoger las oficinas del centro operativo de Suma.
Se trata de un paso en forma de circuito que permitirá rodear esa torre a través de una rotonda de nueva construcción para facilitar los desplazamientos de entrada y salida. Además, ese bulevar quedará jalonado "por arbolado y por el tipo de vegetación que también estará presente en la cubierta del edificio que acogerá el aparcamiento", según explicó uno de los integrantes del equipo de Frade Arquitectos, Jorge Rodríguez, a consulta de Alicante Plaza. "Creo que también es importante destacar que ese edificio dedicado al estacionamiento está concebido con una estructura ligera y muy flexible que permite su adaptación a otros usos en el hipotético caso de que se optase por prescindir del uso de vehículos en el entorno o de que se considere que ese estacionamiento no va a ser necesario por la existencia de oferta suficiente en el entorno", enfatizó.