AlicantePlaza

SILLÓN OREJERO

'Young Romance': Los cómics de Jack Kirby para chicas al término de la II Guerra Mundial

Durante la posguerra, en España hubo una fuerte industria de tebeo femenino que luego, a finales de los 60, desembocó en las famosas fotonovelas, un éxito tan absoluto como su olvido actualmente. Si algo ha trascendido, es un rechazo general a su cursilería y carga ideológica. En Estados Unidos, el fenómeno fue similar, aunque antes de los años 40 el género ya contaba con buena salud. Tuvo un bajón en la posguerra, pero luego pegó fuerte en los 50 hasta su desaparición a finales de los 70, según Michelle Nolan, autora de Love on the Racks: A history of America Romance Comics, un libro que estudia el género durante tres décadas.

Nolan sitúa el inicio de esta etapa dorada en 1947, que es justo cuando Jack Kirby le dio un volantazo a su entonces incipiente carrera y se puso a trabajar la historieta romántica. En su trayectoria había pasado por las cadenas de montaje de dibujos animados, en su caso trabajando para Popeye, había dibujado tiras cómicas para periódicos y destacó en las historietas de aventuras y ciencia ficción. No obstante, su talento estaba orientado para los superhéroes. Creo al Capitán América junto a Joe Simon a finales de 1940, que llegó a vender más de un millón de copias.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo