Salud y vida

ISABIAL participa en el proyecto europeo JADE Health para mejorar la prevención y el diagnóstico precoz del ictus

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) se ha unido al proyecto europeo JADE Health (Acción Conjunta que aborda la Demencia y la Salud), que tiene como objetivo aumentar la concienciación y reducir el estigma asociado a las enfermedades neurológicas y demencia, a través de programas de alfabetización sanitaria, prevención y diagnóstico precoz, particularmente entre las poblaciones de alto riesgo.

El proyecto, en el que participan 47 entidades de 17 países europeos, y que involucra a 7.500 personas, está diseñado para integrar prácticas más rentables y efectivas a través de 44 iniciativas piloto translacionales que sirvan para complementar y reforzar las políticas y programas existentes en torno a los trastornos neurológicos y demencia.

ISABIAL es un socio clave en España y juega un papel fundamental en el proyecto, especialmente en el estudio de la prevalencia de la enfermedad de ictus, a través de la recogida de información y análisis de datos, así como la evaluación motora de la enfermedad.

El instituto alicantino, a través de su grupo de Investigación en Neurociencias, bajo la supervisión de la doctora Carmina Díaz, investigadora principal del grupo, junto con el investigador, David Barbado, se encargará de estudiar la enfermedad del ictus dentro del proyecto europeo. En este sentido, Carmina Díaz, ha afirmado que "desde ISABIAL, estamos muy orgullosos de formar parte de un proyecto europeo con tanto alcance como este, una iniciativa clave para mejorar la prevención, el diagnóstico precoz, aumentar la concienciación y reducir el estigma asociado a las enfermedades neurodegenerativas”.

“Concretamente, con nuestra participación en el proyecto JADE Health vamos a aportar un enfoque clave en el análisis de la prevalencia de la enfermedad del ictus y la evaluación motora de los pacientes que la sufren, buscamos mejorar la detección temprana y contribuir al desarrollo de estrategias más eficaces para su prevención y abordaje clínico, que permitan avanzar en la detección y los tratamientos”, ha añadido la doctora Díaz.

JADE Health adopta un enfoque integral y holístico de la atención médica, centrándose en múltiples dimensiones del bienestar. Estas incluyen mejorar la alfabetización sanitaria, crear conciencia sobre la demencia y promover la detección temprana mediante pruebas de detección y prevención primaria, particularmente entre las poblaciones de alto riesgo.

La investigadora Carmina Díaz ha recordado que “las enfermedades derivadas de trastornos neurológicos plantean un importante desafío para la salud pública debido a su prevalencia, su impacto en la calidad de vida y la carga económica que supone, lo que exige medidas exigentes que pueden encontrar la solución gracias a proyectos colaborativos internacionales como este”.

El proyecto se compromete a apoyar a las personas que viven con demencia u otros trastornos neurológicos fomentando la intervención temprana y mejorando la educación en salud. Además, JADE Health busca aumentar la conciencia social sobre las enfermedades neurológicas brindando educación específica a familiares, profesionales de la salud y otras partes interesadas.

Evento inaugural del proyecto 

La ciudad de Mérida acoge un evento de lanzamiento de la Acción Conjunta JADE salud, que reúne a los socios de los 17 países involucrados en el proyecto, 22 entidades afiliadas y ocho socios asociados, y supone una oportunidad única para profundizar en los desafíos, los principales objetivos y los componentes clave del proyecto, alineados con el 'Enfoque integral de la salud mental 2023' de la Comisión Europea.

El evento facilitará el establecimiento de una visión común entre los socios del proyecto, centrándose en la selección de mejores prácticas y modelos de atención para la adaptación, al tiempo que delineará los próximos pasos para las tareas del paquete de trabajo. Además, participan expertos de alto nivel en el campo de la demencia y el estigma relacionado.

La jornada está organizada por la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD), socio principal y coordinador del consorcio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Calp prohibirá fumar en playas y calas, a excepción de dos zonas acotadas en la Fossa y Arenal-Bol
Investigadores de la UMH visitan Shanghai para el fomento de la colaboración científica y tecnológica con China