Salud y vida

¿Hacia dónde se dirige el sector sanitario? Todo el análisis en un nuevo foro de 'Alicante Plaza'

El diario digital debatirá este viernes, 4 de abril, el camino que transita el ámbito sanitario en la provincia de Alicante con la opinión de los principales agentes del sector

ALICANTE. El tejido sociosanitario de la provincia de Alicante se adentra en nuevos horizontes. A los cambios abocados por la transformación digital y la integración de nuevas tecnologías —algo que irrumpe de forma transversal en casi todos los sectores por igual—, en el ámbito alicantino, el escenario afronta cambios desde la fase formativa.

Se prevé la acreditación de todos los hospitales de la Comunitat como universitarios para poder impartir en ellos las prácticas de los alumnos de titulaciones sanitarias de las universidades de la provincia. De esta manera, los estudiantes de cualquier universidad tendrán garantizadas sus prácticas en condiciones de calidad, pero está por ver de qué modo se llevará a la práctica y cómo afectará al funcionamiento de los centros hospitalarios.

Esta alta demanda de más titulaciones sanitarias y nuevas oportunidades para los alumnos es una constante que transcurre alineada con las propias necesidades del sector sanitario, que requiere más profesionales en todas las escalas, así como mejorar sustancialmente las condiciones laborales. Demandas que no se llegan a colmar y que obligan a afrontar en otras condiciones los retos y desafíos inherentes al ámbito de la salud.

Sanidad anunciaba recientemente la implantación de la IA en las radiografías de tórax y hueso para ayudar en el diagnóstico. ¿Cómo están transformando las nuevas tecnologías los procesos sanitarios? ¿Está preparado el sistema actual para desplegar un plan estratégico con el que abordar la salud mental? ¿Cómo se están integrando las nuevas herramientas digitales en el día a día entre el profesional y el paciente? ¿Se le está otorgando a la salud preventiva la relevancia suficiente? ¿Es posible potenciar programas de salud y bienestar en el trabajo para atenuar el impacto en la salud general? ¿Afecta el cambio climático a las políticas sanitarias?

Este viernes, 4 de abril, en la Universidad Europea

Todas estas preguntas y muchas más serán respondidas por los principales agentes del sector en la provincia de Alicante durante una nueva edición del Foro de Salud de Alicante Plaza, que se celebrará este viernes, 4 de abril, a partir de las 10 horas, en las instalaciones de la Universidad Europea en Alicante, siendo necesario realizar inscripción previa vía online.

El debate estará moderado por el director del diario, Miquel González, y contará con la participación de Hermann Schwarz, presidente del Colegio de Médicos de Alicante; Miguel Peris, director médico de HCB Denia; Carlos Yago, director médico del Hospital Quironsalud Torrevieja; María Jesús Cano, subdirectora médica de Hospitales Vithas Alicante; Andrea Ferrer, directora médica de Imed Alicante; Salomé López Garrido, directora operativa del Grupo Internacional UR; Manuel Lillo, subdirector de Enfermería de HLA Vistahermosa, y Noelia Rodríguez, directora del campus de Alicante de la Universidad Europea de Valencia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL reúnen a residentes de oftalmología en una formación específica en técnicas de sutura
El Hospital Quirónsalud Torrevieja presenta la Carrera Solidaria ’5K pasos que cuentan’ en beneficio de AFECÁNCER