Salud y vida

Golpes de calor, quemaduras y esguinces, las urgencias más comunes en Fogueres y cómo tratarlas

  • El doctor José Luis Lasaga

ALICANTE. Las Hogueras de San Juan son una de las fiestas más esperadas y multitudinarias del verano alicantino. “Sin embargo”, apunta el doctor José Luis Lasaga, especialista del Servicio de Urgencias de Quirónsalud Alicante, “el ambiente festivo, y las altas temperaturas hacen que durante estos días se multipliquen las asistencias en los servicios de Urgencias”.

Uno de los principales riesgos durante estas jornadas festivas es el golpe de calor, una afección potencialmente grave que se produce cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura interna y esta supera los 40 °C. “Esta situación”, advierte el doctor Lasaga, “puede aparecer de forma repentina y afectar tanto a personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas como también a jóvenes que se exponen durante horas al sol sin una hidratación adecuada”.

Los síntomas del golpe de calor más frecuentes incluyen mareos, debilidad, dolor de cabeza, piel caliente y seca (sin sudor), náuseas, confusión o incluso pérdida de conciencia. Para prevenirlo, el especialista de Quirónsalud Alicante recomienda “beber agua de forma constante, incluso sin tener sed; vestir ropa ligera, clara y transpirable; y evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, especialmente entre las 12 y las 17 horas”.

Otro accidente muy frecuente en estas fiestas donde el fuego es el protagonista son las quemaduras. En estos casos el especialista de Quirónsalud Alicante aconseja “refrescar la quemadura con agua fresca o con paños húmedos, quitar anillos o elementos ajustados próximos a la quemadura, no romper las ampollas y lo que es muy importante, acudir a Urgencias para poder valorar la quemadura”. 

Durante las Hogueras también son frecuentes las torceduras de tobillo o esguinces. En caso de sufrir algún traumatismo de este tipo, el doctor Lasaga recomienda aplicar frío sobre la articulación, evitar cargar peso sobre la articulación lesionada, intentar mantener la extremidad elevada para reducir la hinchazón, hacer reposo durante 48-72 horas junto con la toma de alguna analgésico tipo paracetamol o ibuprofeno y, en caso de no mejorar, acudir a Urgencias.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo