AlicantePlaza

Viajes exprés sin estrés: La idea de Travelest de optimizar viajes en una app

VALÈNCIA (EFE). Tres horas libres en Madrid en un viaje exprés para asistir a una charla en el Instituto Nacional de Estadística, sin nada más que poder hacer que recorrer la Gran Vía de arriba abajo, llevó a tres jóvenes emprendedores a idear Travelest, una aplicación móvil que permite optimizar viajes cortos sin estrés.

Fue a su regreso de esa escapada cuando Alejandro Linde, Volodymyr Srilets y Alejandro López se propusieron crear un algoritmo que maximizara el tiempo cuando se viaja con un período ajustado, una idea que ganó el concurso Internacional Treelogic en 2017 y que fue el germen de Travelest.

Estos jóvenes expertos en estadística fueron conscientes del hueco que tenía en el mercado y por ello decidieron desarrollar la idea de forma estable en el programa de incubación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, donde se tenían en cuenta gustos y preferencias de futuros usuarios.

Así nace Travelest, una aplicación que permite al usuario generar rutas turísticas personalizadas que maximizan el número de visitas a lugares de interés de sus destinos en función del tiempo del que se dispone.

Los jóvenes hicieron realidad su "app" tras entrar en el programa Garaje de la incubadora Lanzadera, impulsada por el empresario Juan Roig, y tienen el apoyo desde sus inicios del Parque Científico de la UMH y el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT·TUR).

Para el máximo responsable de la empresa, Alejandro Linde, el apoyo de la incubadora ha sido "un impulso muy grande" porque genera lo que él considera "un ecosistema empresarial brutal", ya que todas las empresas se apoyan y les permite hacer "muy buenos amigos".

Público joven y tecnológico

Según explica a EFE, Travelest se dirige a un público fundamentalmente joven y tecnológico, a los denominados "Millenials" y "Generación Z", a las personas que se entretienen colgando fotos en las redes, pero también tiene como consumidores a individuos más maduros de entre 45 y 50 años.

El perfil más objetivo que se define desde esta aplicación es el de un usuario de entre 30 y 35 años que suele hacer dos o tres viajes cortos al cabo del año y, de ellos, el 65 % corresponde a mujeres.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo