CASTELLÓ. (EFE). La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido de que no llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en la producción de lesiones y en su agravamiento, y su uso adecuado podría evitar la cuarta parte de los fallecidos. Así lo ha trasladado este lunes el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Roberto González, tras visitar uno de los controles que la DGT ha establecido en la autovía V-31 con motivo del inicio de la campaña de vigilancia y control del uso del cinturón y el sistema de retención infantil (SRI), que finalizará el 15 de marzo.
González ha estado acompañado de la jefa provincial de Tráfico, Pilar Fúnez, y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Sánchez Ferragut, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado. El subdelegado del Gobierno ha recordado que el uso del cinturón es "un elemento básico en la seguridad vial y reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente".
En una colisión frontal de un vehículo que circula a 80 kilómetros por hora, si sus pasajeros no llevan el cinturón el resultado suele ser de muerte o lesiones graves, ha señalado a modo de ejemplo. También ha recordado que el cinturón alcanza su máxima efectividad cuando vuelcan los vehículos, reduciendo hasta un 77 % el riesgo de muerte.
Respecto a los sistemas de retención infantil ha señalado que "son el mejor seguro de vida del niño" y ha advertido de que sin este sistema se quintuplican las posibilidades de que los niños sufran lesiones mortales o graves. De hecho, ha subrayado González, "nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubiera utilizado el SRI".
En los diez primeros años de aplicación de la ley del permiso por puntos, el 11 % de las sanciones se produjo por no utilizar el cinturón de seguridad o sistema de retención.
El subdelegado del Gobierno ha informado además de que en la última campaña realizada a finales de septiembre y principios de octubre se controlaron en la Comunitat Valenciana un total de 26.324 vehículos (13.840 en Valencia, 9.692 en Alicante y 2.792 en Castellón). De ellos fueron denunciados 372 (239 en Valencia, 79 en Alicante y 54 en Castellón).
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Usar bien el cinturón podría evitar uno de cada cuatro muertos, según la DGT · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies