AlicantePlaza

Sanidad inicia la campaña de vacunación de la gripe con 750.000 dosis

VALÈNCIA. (EFE). La Conselleria de Sanidad ha iniciado la campaña de vacunación de la gripe de la temporada 2018-2019, para la que se han adquirido 750.000 dosis, según fuentes sanitarias. 

De esas 750.000 dosis, 570.000 corresponden a una vacuna antigripal de virus fraccionados y 180.000 dosis a una vacuna antigripal con adyuvante destinada a los mayores de 65 años.

Por provincias, 360.800 dosis se distribuirán en la de Valencia, 306.200 en la de Alicante y 83.000 en la provincia de Castellón.

En total habrá activados 1.700 puntos de vacunación en toda la Comunitat y Sanidad recomienda que, entre otros grupos de riesgo, se vacunen, las personas mayores de 64 años, embarazadas, personal sanitario y enfermos crónicos, cardiovasculares o respiratorios, enfermos renales, inmunodeprimidos, diabéticos o con obesidad mórbida.

La Conselleria de Sanidad, que ha invertido 2.168.400 euros para la adquisición de las dosis de vacunas, lleva a cabo una campaña informativa en los diferentes puntos sanitarios de la Comunitat para concienciar sobre la importancia de la vacunación frente a la gripe.

En 2017 se notificaron la tasa de incidencia llegó a alcanzar los 294,4 casos por cada 100.000 habitantes en la semana 3 de 2018, que fue cuando se produjo el pico máximo de casos de gripe.

Según datos de la Red Centinela Sanitaria de la Comunitat Valenciana, durante la temporada pasada se vacunaron a un total de 712.213 personas incluidas en los grupos de riesgo.

La cobertura de las personas mayores de 64 años fue la pasada temporada del 51,47 %, frente al 49,8 % de la temporada 2016-2017, en las embarazadas pasó del 36,43 % a un 43,7 % y en personal sanitario del 48,48 % al 49,93 %. 

Durante el pasado año, el grupo más afectada por la gripe fue la población infantil, que llegó a una tasa de 653,3 casos por cada 100.000 habitantes en grupos de niños de 0 a 4 años, mientras que en menores de 14 años alcanzó los 693 casos y en el grupo de edad entre 25 y 64 años se llegó a 438 casos.

Sanidad también recomienda vacunarse a viajeros internacionales, personas que están directamente involucradas en las tareas de control y erradicación de los brotes y a las que viven y/o trabajan en granjas de aves donde se han notificado brotes o se sospecha su existencia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo