VALÈNCIA (EP). Más de 12.000 personas han solicitado unirse a la próxima promoción de astronautas de la NASA, que participará en las misiones para explorar la Luna y llegar después a Marte. El proceso abarcó del 2 al 31 de marzo.
La Junta de Selección de Astronautas de la NASA evaluará las calificaciones de los solicitantes e invitará a los candidatos más calificados al Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston para entrevistas y exámenes médicos antes de hacer una selección final. La NASA espera presentar a los nuevos candidatos a astronautas en el verano de 2021.
"Hemos entrado en una nueva y audaz era de exploración espacial con el programa Artemisa, y estamos encantados de ver tantos estadounidenses increíbles que se unen a nosotros", dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine. "La próxima clase de astronautas de la Generación Artemisa nos ayudará a explorar más de la Luna que nunca y nos llevará al Planeta Rojo".
Para esta ronda de solicitudes, la NASA aumentó el requisito de educación para los solicitantes de una licenciatura a una maestría en un campo de ciencia, tecnología, matemáticas o ingeniería. Además, el período de solicitud se acortó de dos meses en anteriores convocatorias a uno.
Desde la década de 1960, la NASA ha seleccionado a 350 personas para entrenar como candidatos a astronautas para sus misiones cada vez más desafiantes para explorar el espacio. Con 48 astronautas en el cuerpo de astronautas activos, se necesitará más para servir como tripulación a bordo de naves espaciales con destino a múltiples destinos y propulsar la exploración hacia adelante como parte de las misiones Artemisa y más allá.
Según informa la NASA, una vez seleccionados, los candidatos a astronautas pasarán por aproximadamente dos años de entrenamiento de habilidades iniciales, como caminatas espaciales, robótica y sistemas de naves espaciales, así como habilidades de comportamiento expedicionario, como liderazgo, seguidores y trabajo en equipo. Después de completar el entrenamiento, los nuevos astronautas podrían lanzarse en cohetes y naves espaciales estadounidenses, desarrollados para el Programa de tripulación comercial de la NASA, para vivir y trabajar a bordo de la Estación Espacial Internacional, a 400 kilómetros sobre la Tierra. Allí participarán en experimentos que benefician la vida en el hogar y nos prepararán para la Luna y Marte.
Esta nueva promoción también puede lanzarse a bordo del nuevo y poderoso cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA y de la nave espacial Orion para las misiones Artemisa a la Luna. A partir de 2024, la NASA enviará a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar y establecerá una exploración lunar sostenible para el año 2028. La obtención de conocimientos de nuevas experiencias en y alrededor de la Luna preparará a la NASA para enviar a los primeros humanos a Marte en la década de 2030.
AlicantePlaza
Miles de personas solicitan participar en futuras misiones de la NASA a la Luna y Marte
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Miles de personas solicitan participar en futuras misiones de la NASA a la Luna y Marte · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies