VALÈNCIA.-«Quiero ser futbolista». Esta es una de las frases más escuchadas a los niños pequeños cuando se les pregunta qué profesión desean ejercer de mayor. Hasta hace unos años dedicarse al deporte rey era lo primero en su imaginario y, aunque en 2016 un estudio de Adecco señalaba que el 18% quiere serlo, un serio competidor ha aparecido en escena: youtubers, gamers y bloggers.
El mundo digital ya es inherente a las nuevas generaciones y un 9% de los niños ha mencionado estas profesiones como deseo. ¿Puede que parte de las bases generacionales que antes se desvivía por los equipos de fútbol ahora prefiera ver competiciones de eSports? Por si esto fuera una realidad, muchos clubes no han querido dejar pasar la oportunidad de captar a la generación millenial a través de los deportes electrónicos.
Así lo vio hace casi dos años el Valencia CF y se convirtió en el primer equipo español en montar una escuadra de eSports. Un fenómeno de masas que reúne a miles de personas en estadios y que, sumados a la audiencia online, ascienden a millones de espectadores pendientes de competiciones de teclado y ratón. Equipos europeos como Manchester City, PSG o Shalke 04 también tienen su propia división para competir en videojuegos, desde los battle arena como el League of Legends a los juegos de cartas como el Hearthstone. Pero ¿por qué es tan atractivo este segmento para los clubes de fútbol? En el caso del Valencia CF, parte de culpa tienen el periodista Sergio Benet y el gamer Héctor Fuentes, fundadores de la empresa valenciana World Esports Corporation (WEC).
Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app
Benet trabajó en televisión durante muchos años como guionista, pero siempre ha estado muy relacionado con la prensa y el mundo de los videojuegos. «Hace unos diez años, cuando entraron los eSports en España, empecé a interesarme. Hubo una empresa valenciana que quería montar un equipo y me fui metiendo», explica. Héctor ‘The Fallen’ Fuentes es un veterano con más de veinte años de experiencia en competición de juegos de estrategia, streamer y jugador profesional de Hearsthone. También fue el primer español en conseguir alcanzar el Top 8 de Pro Tour de Magic The Gathering, lo que califica como el «primer eSport analógico».