AlicantePlaza

con un incremento del 9% de las importaciones

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana salvan el año al subir un 2,4%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana ha cerrado 2017 con un aumento de las exportaciones del 2,4%, hasta los 29.371 millones, dos puntos por encima del año anterior, y del 9% en las importaciones, con 26.027 millones, que supone un incremento de 8,6 puntos. Con estos resultados, el saldo comercial ha tenido un superávit de 3.343 millones pero ha bajado el 30,4 % respecto al año anterior, y la tasa de cobertura se ha situado en el 112,8 %, según los datos del informe de la Dirección territorial de Comercio.

El sector del automóvil redujo sus exportaciones un 2,1%, con un volumen de 7.662 millones, mientras que la alimentación incrementó un 3,8% sus ventas al exterior, con 5.741 millones. Sectores como las semimanufacturas no químicas aumentaron el 3,2% sus exportaciones (4.176 millones), productos químicos subió el 4,6% (3.793) y los bienes de equipo el 6,5% (3.070), pero las manufacturas de consumo tuvieron un leve descenso del 0,3% (3.049 millones).

La valenciana fue la cuarta comunidad exportadora el año pasado, por detrás de Cataluña, Andalucía y Madrid. La Unión Europea, que acoge el 63% de las exportaciones valencianas, incrementó las compras a la Comunitat Valenciana un 1,3% respecto a 2016, y los países de la zona euro lo hicieron en un 3,8%.

Las exportaciones valencianas aumentaron sus exportaciones a Alemania, Francia e Italia, los principales destinos, el 0,7%, el 9% y el 11,4% respectivamente, mientras que en Portugal registraron un descenso del 8,8% y en Reino Unido bajaron el 11% durante el año pasado.

Solo en el mes de diciembre, las exportaciones bajaron el 2,1% (2.207 millones) y las importaciones registraron el mismo resultado que un año antes (1.939), con lo que el superávit se situó en 268 millones y la tasa de cobertura en el 113,9 %. En el último mes de 2017, el automóvil redujo sus exportaciones el 5,3% y el sector agroalimentario las aumentó el 2,5%. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Seguridad Social pone a la venta su antigua sede en Alicante por un millón de euros
El Club Ajedrez Alicante organiza el IV Torneo Abierto por Equipos de Colegios Sub 12