AlicantePlaza

los diputados se levantarán y expresarán su voto

La moción de censura se debatirá el miércoles y se votará el jueves en la Asamblea de Murcia

  • Foto: ASAMBLEA REGIONAL

MURCIA. Tal y como se esperaba, la moción de censura contra el presidente Fernando López Miras se debatirá el miércoles y se votará el jueves en la Asamblea Regional. Así lo ha decidido la Junta de Portavoces, reunida este lunes a primera hora. La primera sesión, del día 17, empezará a las 10 horas de la mañana, mientras que la segunda, la definitiva, la del 18, comenzará a las 10.30 horas. Se calcula que el momento decisivo tendrá lugar a las dos de la tarde.

La votación será a voz alzada. Cada diputado se levantará de su escaño para expresar el sentido de su voto. El orden se decidirá por sorteo, exceptuando a los miembros del Consejo de Gobierno y de la Mesa de la Cámara, quienes votarán al final. El último en votar será el presidente del Gobierno, Fernando López Miras.

Se trata de la quinta moción de censura que se ha registrado en la Asamblea a lo largo de su historia, y será la tercera en ser votada, salvo que se retire in extremis.

Presentada el pasado miércoles con la firma de los 17 diputados del PSOE y los 6 de Ciudadanos, las mociones de censura requieren un tiempo mínimo de cinco días desde su presentación, según recoge el Reglamento de la Asamblea Regional. Para sacar adelante este proceso de destitución del presidente se requiere una mayoría absoluta. Esa cifra en la Cámara murciana, formada por 45 diputados, se sitúa en 23.

Socialistas y liberales reunían los números suficientes. Sin embargo, el cambio de posición de tres parlamentarios de Ciudadanos ha cambiado el tablero de juego. Isabel Franco, Valle Miguélez Francisco Álvarez votarán en contra de la moción. Esta circunstancia rebaja la cifra del PSOE y Ciudadanos a 20. Podemos, que tiene dos diputados (en el Grupo Mixto) ha anunciado que la apoyará, por lo que sumarían 22 votos. Se quedarían a las puertas de aprobarla. PP, que tiene 16 escaños, Vox, que suma 4, y los tres 'tránsfugas' suman 23. 

Las miradas están puestas sobre los tres diputados expulsados de Vox. Juan José Liarte, Mábel Campuzano y Francisco José Carrera no forman parte del partido de Abascal desde mayo de 2020, cuando fueron expulsados de la formación política. Siguen manteniendo las siglas de Vox en la Asamblea, pero el partido reniega de ellos. Pascual Salvador, el único representante legítimo para Vox, votará en contra de la moción de censura. En cambio, los tres parlamentarios no responden a la disciplina de partido y van por libres. Su posición será clave. Y si postura se desconoce, aunque sus simpatías están puestas en el bloque conservador. Podemos, por su parte, ya ha dicho que no secundaría la moción si el PSOE y Cs se apoya en Vox. Este circunstancia no afectaría al resultado de la votación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo