VALÈNCIA. La CEOE celebra esta semana su Asamblea General, la primera que preside Antonio Garamendi y a la que llega con la propuesta de duplicar el número de vicepresidencias para dar más visibilidad al sector industrial y equilibrar la presencia femenina en la organización empresarial.
Según señalan a Efe fuentes empresariales, en el orden del día de la reunión que se celebrará el jueves 4 de julio se incluye la solicitud de elevar a diez el número de vicepresidencias desde las cinco actuales. Entre esas nuevas vicepresidencias estaría una para la industria, con el objetivo de dar más protagonismo a este sector.
La idea es además buscar nombres femeninos en aras de un mayor equilibrio de género, como ya dijo Garamendi en su discurso ante la asamblea electoral de la patronal el pasado diciembre, ya que actualmente la CEOE cuenta con cinco vicepresidencias, con cuatro hombres a la cabeza.
Una de ellas -la vicepresidencia nata- está ocupada por el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; otra por el presidente de la patronal madrileña CEIM -actualmente se mantiene Juan Pablo Lázaro aunque lo sucederá el recientemente elegido Miguel Garrido-; y otra por el presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre.
En las otras dos vicepresidencias están el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Salvador Navarro; y la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos.
Las fuentes consultadas explican que al menos dos de las cinco presidencias nuevas que Garamendi quiere crear estarían ocupadas por mujeres y, entre los nombres que suenan para ello, estaría la directora general de la asociación nacional de perfumería y cosmética Stanpa y presidenta de la Comisión de Igualdad de la CEOE, Val Díez.
La CEOE propondrá además a su Asamblea un incremento del 1,2 % de la cuota que pagan sus asociados de pleno derecho, que llevaba una década congelada, y que desde este año ascenderá a 9.515 euros anuales por vocal.
De esta forma, los ingresos de las cuotas de las organizaciones crecerán un 4 %, hasta los 6,2 millones de euros, que se sumarán a los 5,1 millones de euros que aportan directamente las empresas (5 % más).
Este incremento de las cuotas está recogido en los presupuestos para 2019 que la CEOE someterá a aprobación de su Asamblea General el próximo jueves 4 de julio y que prevé un beneficio neto de 147.000 euros, por encima de los 122.000 logrados en 2018.
Así se recoge también en las cuentas anuales de 2018, cuando volvió a beneficios, después de haber entrado en pérdidas en 2017, con 741.000 euros, por las provisiones de 12,9 millones de euros que tuvo que realizar para devolver parte de las subvenciones para formación de 2011.
Según el balance presentado los ingresos alcanzaron los 10,9 millones de euros en 2018, el 2,1 % más que en 2017, en tanto que los gastos de personal pasaron de 6,5 millones a 7,3 millones.
En total, la CEOE espera 11,8 millones de ingresos derivados del cobro de cuotas y aportaciones, frente a 12,1 millones de gastos, lo que da lugar a un déficit de 343.000 que será compensado por el superávit de 467.000 euros procedentes de los proyectos cofinanciados.
AlicantePlaza
Asamblea General del 4 de julio
La CEOE duplicará sus vicepresidencias para aumentar la presencia femenina
Lo Más Leído
-
1El acierto de cara a gol del Granada resulta letal para el Eldense
-
2Estas son los empresas Premios Cámara Alcoy: Losdi, Heligràfics, Seripafer, Mercat Sant Roc y Acceseo
-
3Doble pleno extraordinario en Elche sobre la polémica trans y el yihadismo: el PSOE pide "responsabilidad"
-
4La Diputación invierte más de 1,5 millones de euros en la mejora de la seguridad vial en El Ràfol d'Almúnia
-
5La alcaldesa de Xàbia busca un acuerdo para que la empresa pública AMJASA pueda construir vivienda social
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La CEOE duplicará sus vicepresidencias para aumentar la presencia femenina · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies