AlicantePlaza

EL CABECICUBO: REALITIES, DOCUS, SERIES Y... TV

'Fuego en el mar', un documental para ver después del 'Astral' de Salvados

Jordi Évole logra con su Salvados sobre los rescates de migrantes en el Mediterráneo lo que no ha conseguido hasta ahora 'Fuego en el mar', el documental italiano sobre Lampedusa premiado con el Oso de Oro en el Festival de Berlín

VALENCIA. La semana pasada, Salvados emitió el primer capítulo de su nueva temporada subiéndose al Astral, un yate reconvertido en barco de rescate de migrantes en el mar Mediterráneo. Como en otras muchas ocasiones, Jordi Évole consiguió hacer honor a su apodo, El Follonero, y montar bulla. Las redes ardieron, como se dice ahora, y todo el mundo amaneció el lunes con una opinión sobre el reportaje.

Lo que quedará en la memoria será la gente que se quejó de que otros televidentes estuvieran viendo el reencuentro de los concursantes de Operación Triunfo. Pero también el diputado europeo y nacional Pablo Iglesias manifestó que Jordi Évole había hecho más por los Derechos Humanos que el Parlamento con ese documental. Y en Libertad Digital un artículo se quejaba de que el documental no contextualizó correctamente la situación y denunciaba que la labor que desempeñan las Fuerzas Armadas en esas tareas quedaba "ocultada". La información que aporta este artículo es también valiosa y necesaria para que quien no tenga ni idea de lo que está ocurriendo en el Mediterráneo en los últimos años se haga una composición de lugar, pero Salvados abordó la cuestión con un enfoque.

Pregunto a Teo Pérez, del equipo de Salvados, sobre las acusaciones del artículo y me dice: "La información de LD está muy bien, y en nuestro programa no se oculta lo que cita el artículo, pues se pregunta y refleja explícitamente. Pero obviamente nuestro programa retrataba la vivencia dentro de un barco, de unos tipos que por su cuenta y riesgo deciden participar en los rescates".

El enfoque es un estilo que no ha empleado solo Salvados. Por ejemplo, el excelente reportaje que emitió En Portada una semana antes, 'Riace', hablaba de la llegada de migrantes a Europa, pero no lo abordaba a gran escala, se centraba en un solo municipio para mostrar también algo positivo. La única pena es que este documental no generara tanta expectación. El trabajo de Susana Jiménez Pons contaba cómo el alcalde de esta localidad del sur de Italia, Domenico Lucano, está repoblando su pueblo, que agonizaba, acogiendo refugiados. "Donde otros ven el problema, él ve la oportunidad", concluía el documental.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo