VALÈNCIA.-Ni cien días ni un mes. Apenas tres semanas después de tomar posesión como presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo (Castellón, 1962), tuvo que dejar a un lado sus planes para centrarse en la respuesta a una crisis que ha puesto a prueba a toda la cadena logística mundial. La solvencia del sistema portuario español, destaca su presidente, ha quedado acreditada con su papel esencial para garantizar el suministro de bienes a empresas y familias. Un rol fundamental que aspira a mantener en la crisis pospandemia con un plan de inversiones productivas que movilizará cuatro mil millones de dinero público. Pasado lo peor, el objetivo a medio plazo de Toledo es consolidar la fortaleza de un sistema portuario que tiene «los pies de barro» y que necesita mejoras en conectividad ferroviaria, sostenibilidad medioambiental y competencia verdadera en servicios portuarios para mejorar sus costes.
— ¿Cuánto tardará en recuperarse el nivel de tráfico marítimo previo a la pandemia?
— En la previsión optimista, la recuperación del tráfico se conseguiría en un año; en la más pesimista, en dos. Nuestra previsión apunta a una caída del tráfico portuario en España de entre el 10 y el 16%. La buena noticia es que esta crisis es de consumo. Puesto que dinero hay, es de esperar que se remonte.