AlicantePlaza

desde el departamento valenciano de salud pública comenzaron a hacerlo días atrás

El Gobierno recomienda ahora hacer test a los asintomáticos en las residencias

  • Un anciano en una residencia valenciana. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. A pocos escapa que durante esta crisis se ha cuestionado la conveniencia -o no- de centralizar la gestión, coordinación, compras de material sanitario y otras cuestiones a través del Ministerio de Sanidad y del Gobierno de España. De hecho, el último debate que gira en torno a ello se refiere al desconfinamiento, dado que desde Madrid abogan por una desescalada con las provincias como unidad territorial de referencia mientras desde la mayoría de las Comunidades Autónomas (CCAA) prefieren otro modelo, como por ejemplo por departamentos de Salud, tal y como solicita el Gobierno valenciano.

También en lo que se refiere a las recomendaciones sanitarias se produce la circunstancia de que el Gobierno de España va un paso por detrás de las autonomías. Es el caso del consejo remitido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias a finales de esta semana vía email, en el que se resumía un estudio del New England Journal of Medicine respecto a personas asintomáticas así como informes relacionados con las residencias de mayores.

Unos extractos en los que se acababa concluyendo: "Se propone la implementación de una nueva estrategia, con cribados que incluyan a todos los residentes (con y sin síntomas) y trabajadores de estos centros, aislamiento y cuarentena precoz". Es decir, aplicar test a todo el mundo en las residencias de la tercera edad, algo que como ya informó Valencia Plaza, había comenzado a hacer días atrás mediante el departamento valenciano de Salud Pública que dirige la secretaria autonómica, Isaura Navarro

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo