AlicantePlaza

Cloud empresarial, el ecosistema del nuevo mundo

VALÈNCIA. Trabajar en remoto y conectarse a la información o servicios corporativos a través de escritorios virtuales se ha convertido en una necesidad para la mayoría de las empresas confinadas en un universo online cuya tendencia va a crecer exponencialmente. Unos escritorios virtuales que tienen la particularidad de no utilizar la Internet pública sino una red privada virtual por lo que ofrecen más confiabilidad, velocidad y menor latencia que las conexiones habituales.

El trabajo en remoto es lo que está garantizando la salud de la mayoría de las personas en todo el mundo durante esta pandemia, y con toda seguridad, en el futuro que aún está por definir. Los escritorios virtuales nacieron hace años con la transformación digital y la modernización del puesto de trabajo, pero en la “nueva normalidad” que estamos viviendo, han dejado de ser una opción, para pasar a convertirse en una obligación para miles de empresas en todo el mundo. Aun así, muchas organizaciones todavía se plantean si en su sector es factible aplicar el teletrabajo, y sobre todo cómo implantar esta tecnología ahora que estamos confinados ¿Es seguro que mis trabajadores se conecten a los sistemas de la empresa desde su ordenador personal? ¿Cómo lo hago? ¿Quién me asiste en el proceso?

Desde compañías como ENCAMINA, partner de Microsoft y consultora tecnológica con experiencia, se implantan sistemas cloud empresariales para responder a las necesidades de grandes y pequeñas empresas y además, se facilita la comprensión y utilización de esta infraestructura cuya terminología, a veces, cuesta entender.

A través de AVEX: Azure Virtual Express, ENCAMINA genera estos escritorios virtuales, virtual desktops, o aplicaciones virtuales que permiten a las empresas mejorar la movilidad y la flexibilidad, además de darles seguridad y reducir costes en el acceso a las aplicaciones corporativas.

No obstante, adaptarse a estos nuevos espacios de trabajo modernos conocidos como modern workplace, requiere no solo de tecnología, sino también del acompañamiento de expertos. Según Alberto Díaz, CTIO de ENCAMINA, “las empresas necesitan ahora más que nunca ayuda y asesoramiento para agilizar despliegues de sesiones de usuario o aplicaciones, optimizar el acceso y rendimiento de datos y ficheros, mejorar la seguridad del entorno tecnológico o la protección de datos. Nuestro equipo de I+d+i ha trabajado contrarreloj para sacar al mercado AVEX y poder dar servicio a una necesidad muy real en estos días para miles de empresas”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo