LA VILA JOIOSA. Andreu Verdú, alcalde y candidato por el PSOE de La Vila, consiguió darle a su localidad un nuevo gobierno de izquierdas, que se había olvidado tras cuatro legislaturas del PP, con un ligero paréntesis socialista enntre 2007 y 2008. Un periodo de los populares que empezaba a ser largo en un feudo que hasta 1999 fue un bastión del PSOE desde la democracia.
Ahora, el primer edil se enfrenta a unos comicios en el que el reto está en doblar el mandato, con o sin pactos de gobierno, o volver a la oposición con una supuesta subida de los populares. La caída de estos últimos en las generales, no se puede extrapolar a los municipios, donde las siglas quedan atrás y suma más las caras.
Pero Verdú además se enfrenta a unas elecciones donde tiene que llevar de compañeros de viaje a algunos de sus "enemigos". Su lista tiene en los primeros puestos a escasos miembros de su confianza, mientras que la facción que apoyó a su rival en las primarias, Joan LLoret, del sector sanchista, ha conseguido colocar a sus afines en lo alto de la tabla.
Más allá de esto, hay que tener en cuenta que el PSOE logró acceder al "trono" de La Vila después de un pacto de gobierno a tres bandas: PSOE, Gent Per La Vila (ex del PP) y Esquerra Unida. Un bloque que ha estado más unido de puertas para afuera que los propios socialistas. El PP estaba pisándole los talones, pero se quedó en la oposición junto a Compromís y Ciudadanos.