ALICANTE. Este miércoles, en varios puntos de la provincia de Alicante miles de personas se unen a las manifestaciones del 1 de Mayo para conmemorar en las calles el Día Internacional del Trabajo y reivindicar mejoras para trabajadores y trabajadoras. Son muchas las reivindicaciones en este día y desde CCOO-PV y UGT PV han expuesto sus peticiones en materia de derechos laborales y sociales para esta fecha y han llamado a "llenar las calles" para reclamar medidas orientadas a "avanzar en la consecución del pleno empleo".
Los sindicatos han convocado manifestaciones el 1 de mayo en varias ciudades de la Comunitat Valenciana: a las 11 horas en la Alameda de Alcoy; a las 11 horas en Alicante, saliendo del IES Jorge Juan; a la misma hora en la plaza Barcelona de Elche; a las 11 horas en la avenida Felipe V de Elda-Petrer; a las 11 horas desde la plaza San Agustín de València y a las 12 horas en Castelló, en la plaza Las Aulas.
"Obrero levanta" en Crevillent
Además de las manifestaciones, no falta la tradicional diana por las calles de Crevillent donde trabajadores y representantes sindicales madrugan a las 5 de la mañana y, primero se reúnen en la sede de CCOO de la calle Rei Jaume I con el chocolate con toña y "herbetes", y después "despiertan" a la población entonando el "Obrero levanta". Este año lo hacen acompañados de la colla de Dolçainers i Tabaleters L’Estoreta. El origen de esta festividad se remonta a finales del siglo XIX cuando surge el movimiento obrero que consiguió entre sus logros, la implantación de la jornada laboral de ocho horas y que se consolidó y extendió por toda Europa en el siguiente siglo. La tradición de cantar "Obrero levanta" comenzó en 1906, resistió en la clandestinidad durante la dictadura franquista y se sigue entonando cada 1 de mayo en Crevillent.