VALÈNCIA (EP). Los investigadores han descubierto los animales y plantas más antiguos conocidos conservados en ámbar del sur de Gondwana, según informan en la revista 'Scientific Reports'. Gondwana, el supercontinente formado por Sudamérica, África, Madagascar, India, Antártida y Australia, se separó del supercontinente Pangea hace unos 200 millones de años.
Los hallazgos amplían nuestra comprensión de la ecología en Australia y Nueva Zelanda durante los períodos del Triásico Tardío a Paleógeno medio (hace 230-40 millones de años).
El investigador de la Universidad de Monash, en Australia, Jeffrey Stilwell, y sus colegas estudiaron más de 5.800 piezas de ámbar de la Formación Macquarie Harbour en Tasmania occidental, que se remonta a la época del Eoceno (hace aproximadamente 54-52 millones de años) y las medidas de carbón Anglesea en Victoria (Australia), desde el Eoceno medio tardío (hace 42-40 millones de años).
Los autores hablan de un raro 'comportamiento congelado' de dos moscas de patas largas de apareamiento ('Dolichopodidae'). Los especímenes también incluyen las hormigas fósiles más antiguas conocidas del sur de Gondwana y los primeros fósiles australianos de colémbolos, un pequeño hexápodo sin alas. También conservados en ámbar hallaron un grupo de arañas juveniles, mosquitos ('Ceratopogonidae'), dos plantas hepáticas y dos especies de musgo.
Los autores también estudiaron depósitos encontrados en ubicaciones en el sureste de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda donde se hallaron el ámbar más antiguo reportado del sur de Pangea que data de hace 230 millones de años, depósitos de 96-92 millones de años de los bosques cercanos al Polo Sur y un fósil intacto de una especie de cochinilla('Eriococcidae') de hace 54-52 millones de años.
Los hallazgos proporcionan nuevas ideas sobre la ecología y la evolución del sur de Gondwana e indican que puede haber un gran potencial para futuros hallazgos similares en Australia y Nueva Zelanda.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Hallan conservados en ámbar los animales y plantas más antiguos conocidos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies