Valencia Plaza

en breve se licitará un estudio de la situación de cada sector

Economía se pone las pilas con la pandemia: priorizar el clúster sanitario y rescatar su plan industrial 

  • El conseller Climent junto al gerente de Pro Safe Plus (c) y el alcalde de Elche (i) / AP

ELCHE. Después de los estragos económicos y sociales que ha causado la pandemia durante los pasados meses, aunque ahora todo el país vuelve a estar en alerta, desde la conselleria de Economía Sostenible, en sintonía con lo que intentan hacer otras comunidades y el propio Gobierno, quieren aprovechar la situación para reconvertir o impulsar su industria en dos líneas: evitar que una pandemia o una catástrofe similar evite depender de terceros, y por otra parte, consolidar o mejorar la industria interna. En el caso valenciano, el conseller Rafael Climent ha puesto encima de la mesa dos aspectos, el primero, impulsar un clúster sanitario; el segundo, rescatar el Plan Estratégico de la Industria Valenciana (Peiv), aprobado a principios de 2018

En su visita a la compañía Pro Safe Plus en Elche Parque Empresarial, precisamente una firma cuyo propietario, del sector metalúrgico ha reorientado su negociado al sanitario, Climent puso de relieve el martes la necesidad de tener una industria "de cercanía" capaz de satisfacer las necesidades básicas de la población valenciana. En torno a esta idea, directamente unida a la de no tener que depender de otros países, el titular de Economía pone en valor que es prioritario tener una industria sólida que pueda atender estas necesidades en situaciones excepcionales. Por eso pretende trazar un plan para generar un clúster sanitario que sea transversal a todas las industrias que conviven en el territorio valenciano

Estudio "inminente" para ver en qué estado está cada sector concernido

Climent es consciente de que ya ha habido mucha reconversión en distintos ámbitos de la industria, como el calzado, plástico o textil, en los meses más duros, durante el Estado de Alarma, para abastecer las necesidades de la pandemia, por lo que ya hay un trabajo hecho que ahora precisa ser completado. Por eso, según explica, en las próximas fechas Economía sacará a licitación pública un estudio para conocer el estado en el que se encuentran estos sectores que pueden estar ligados al hipotético clúster

El plan trazado es que una vez se tenga finalizado el estudio, desde la cartera que dirige se tengan reuniones con los distintos representantes y asociaciones de cada sector, para vertebrar desde abajo, "desde la base", este plan. Su idea es que desde ese diálogo se pueda establecer de una forma más rigurosa las líneas de trabajo para la implementación del clúster de salud. Un clúster que en cualquier caso no solo se refiere a las manufacturas y la innovación, también habla incluso de "turismo de salud, el deporte ahí es fundamental", especifica el conseller.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo