ALICANTE. La empresa alicantina de puericultura ligera Suavinex, líder nacional del sector y actualmente integrada en el grupo francés Peek-a-Boo se abre a nuevos mercados y formas de venta. La facturación de la empresa, según la memoria de las cuentas anuales de Exclusivas Rimar (sociedad de cabecera del Grupo Suavinex) en 2023 indican que la empresa facturó 49,8 millones de euros en 2023, un 12% más que el ejercicio anterior (44,6 millones de euros). El informe de gestión de las cuentas indica que el negocio aumentó "como consecuencia de las sinergias generadas" tras la integración en Peek-a-Boo "facilitando el acceso a nuevos mercados y canales, así como la distribución de nuevos productos". Desde la compañía, asimismo, han destacado un aumento de la rentabilidad bruta operativa, incrementándose de un 2% a un 7% en el ejercicio 2023.
En este sentido, el plan de negocio de la compañía contempla escenarios de crecimiento en ingresos y beneficio en próximos ejercicios. (Cabe recordar que en 2022 volvieron a la senda de beneficios, en buena parte por el resultado positivo de la operación de sale & lease back que firmó en junio de aquel año). Entre las incertidumbres posibles para este año siguen poniendo la inestabilidad por la invasión de Ucrania desde 2022 y el conflicto armado iniciado en octubre de 2023 en la franja de Gaza. Afirman que los conflictos están teniendo impactos importantes en los mercados económicos y financieros, afectando directa o indirectamente a casi todos los sectores de la economía nacional e internacional. No obstante, no esperan, por el sector de la empresa, que ocurran grandes problemas. En la firma trabajan actualmente unas 200 personas.
De hecho, sitúan las principales incertidumbres para el negocio en las "variaciones en la demanda de los productos puestos en el mercado" como consecuencia de la situación económica, sanitaria o social donde opera. También, en la "dificultad de identificar y contratar determinados recursos necesarios para el desarrollo de la actividad o la dificultad de mantener a largo plazo su uso. Asimismo, la competencia en los mercados y los precios marcados podrían afectar a las ventas.