AlicantePlaza

El proyecto Nodo Levante interior está presupuestado en 24,4 millones

Villena pedirá 7,9 millones de los Fondos Europeos de Recuperación para ejecutar el puerto seco

  • Proyecto del puerto seco de Villena (Nodo Levante Interior).

VILLENA. El Ayuntamiento de Villena ha remitido al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana el documento de Expresión de Interés (EoI), necesario para reclamar a la Unión Europea una partida del Fondo de Recuperación para la construcción de la estación ferroviaria intermodal del Nodo Logístico Levante Interior que formaría parte del Corredor Mediterráneo. La solicitud, firmada por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, asciende a 7,92 millones de euros para la ejecución del intercambiador. El objetivo es lograr aportaciones de fondos públicos que permitan cubrir hasta un tercio del coste del proyecto, mientras que el resto sea fruto de aportaciones de entidades o empresas privadas, en un escenario de cooperación público-privada (como defienden el Consell y la CEV).

El primer edil ha explicado que este documento es el primer paso obligatorio para establecer alianzas financieras con la Unión Europea, dentro del marco del desarrollo de infraestructuras de interés común para los socios comunitarios. “Nuestra solicitud permitirá hacer frente a parte del coste del intercambiador, el conocido como puerto seco, que se plantea como una iniciativa de colaboración público-privada y que, en su conjunto, asciende a 24,43 millones de euros”, ha comentado Cerdán.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo