AlicantePlaza

reversión ????

DÉNIA. 


Sanidad confirma la reversión del Hospital de Dénia y acaba con 15 años de gestión privada


Marzon/ el conseller anuncia el paso a manos públicas en 2024


La reversión del Hospital de la Marina Alta de Dénia está confirmada. Tras meses de incertidumbre el Consell ha anunciado que el centro sanitario pasará a depender de la Conselleria de Sanidad en 2024. Esto supone el fin de una etapa y la salida de la empresa Ribera Salud del dirección del centro.

Esta empresa, a través de Marina Salud, ha gestionado el Hospital de la Marina Alta, desde su construcción hace 15 años. Han sido tres lustros no exentos de críticas. La apertura del centro estuvo marcada por el caos en los servicios de urgencias y los problemas en muchas de sus consultas.

En los últimos meses la fuga de profesionales ha sido un hecho, hasta el punto de quedarse en la mitad de profesionales necesarios en algunas de las áreas médicas con las que cuenta el centro hospitalario.

La decisión de revertir la gestión del Hospital de Dénia la tomó el anterior Consell, de Ximo Puig, que también, unos años antes, hizo lo propio con el Hospital de Dénia, el primero de los que se concibieron para que fueran gestionados por empresas dedicadas a la salud.

Pero ha sido el nuevo Consell, el del Presidente Carlos Mazón, el que ha consumado la decisión y ha confirmado que este servicio pasará a manos públicas. Será el 1 de febrero de 2024 tras los 15 años de Marina Salud. Esta decisión se ha tomado después de realizar una auditoría para conocer la situación del hospital y del resto de servicios sanitarios de la comarca.

Ha sido precisamente este estudio el que levantó toda clase de recelos tanto entre los profesionales sanitarios como entre los alcaldes de la Marina Alta y colectivos vinculados a la salud, como los familiares enfermos de diferentes dolencias. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, anunció, al poco tiempo de acceder al cargo, que se iba a realizar esta auditoría.

Desde algunos sectores se entendió esta acción como una especie de maniobra para conocer si era o no viable económica la gestión pública del centro, pero todo ha acabado demostrando que no era así y que la intención era, como se dijo, saber el estado actual del departamento de salud de Dénia, gestionado durante estos años por Marina Salud.

Al parecer, el Consell ha tenido claro “desde el primer día” que el único camino en el Hospital de Dénia era llevar a cabo la reversión planteada por el anterior gobierno y así ha sido. La concesión a Marina Salud se realizó en 2009 por 15 años, con una posible prórroga de cinco años, que sería la que se podía haber planteado ahora.

Pero finalmente, el gobierno de Mazón ha apostado por la reversión, tanto en Dénia como en Manises, Valencia, donde también estaba en juego la posible continuidad de una empresa dedicada al mundo de la salud. El presidente, según ha podido averiguar Alicante Plaza, ha tenido muy en cuenta la posición de todos los alcaldes de las localidades de la Marina Alta, que se han reunido en varias ocasiones en Dénia a través de la Xarxa d’alcaldes. El último encuentro ha sido hace menos de una semana

Pero, sobre todo, Mazón ha tenido muy en cuenta la opinión de los dirigentes del PP en la comarca, tanto de alcaldes como de líderes de la oposición, que le han trasladado en varias ocasiones que la mejor decisión para los vecinos de la Marina Alta es que la reversión se lleve a cabo y poner fin de los problemas que ha estado dando, sobre todo en los últimos años, el hospital de la Marina Alta. 


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo