ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado este miércoles la venta presencial de los Bono Comercio 2023 para mayores de 65 años, que supera en las primeras horas la inscripción de más de 516 empresas adheridas a la campaña de Primavera, con el que se logra inyectar 3.328.806 euros con la subvención de la Diputación para incentivar las compras, reactivar el tejido comercial y el consumo local en nuestra ciudad, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado.
Durante este miércoles, se ha iniciado la venta del Bono Senior para mayores de 65 años en el Mercado de Babel y su distribución se ha agotado en horas, según las mismas fuentes. El jueves y el viernes se volverá a abrir la venta en el Centro de Recursos de Consumo del Mercado Central – CERCA – de forma presencial, en horario de 8,30 a 14,30 horas. De igual modo, este jueves también se inicia la venta on line en www.bonocomercioalicante.es del Bono joven dirigido a menores de 30 años que se venderá el jueves y viernes.
La concejala de Comercio y Consumo, Lidia López, resalta la importancia de "poner en circulación 3,3 millones de euros para impulsar el consumo en los negocios locales y apoyar la economía de las familias y pequeñas empresas. Animamos a los comercios a adherirse y estamos muy satisfechos con el éxito de tener ya más de 500 comercios adheridos el primer día de venta para mayores del bono senior".
El próximo lunes 22 de mayo saldrán a la venta on line los bonos de 20, 50, 100 o 200 euros en www.bonocomercioalicante.es para todos los ciudadanos que cuentan con un presupuesto de 2.200.000 euros, y cada persona podrá adquirir un máximo de 600€, de los cuales el ciudadano solo pagará 300€, ya que la mitad está subvencionada por el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante. El acceso a los bonos se determinará por orden de petición o solicitud y se realizará por días durante toda la semana en horarios de mañana y tarde de forma escalonada, según las mismas fuentes.
La concejala Lidia López ha invitado a "comprar los bonos y beneficiarse de importantes descuentos, con ellos queremos ayudar a autónomos y pequeñas empresas de nuestra ciudad, y promover la reactivación económica del tejido comercial y el consumo en el comercio local potenciando así su actividad, así como generar un ahorro a los alicantinos que podrán obtener importantes descuentos en sus compras".
Establecimientos adheridos
Los más de 516 establecimientos que participan en el Bono Comercio ya se pueden consultar en el enlace https://bonocomercioalicante.es/establecimientos-adheridos-al-programa-bono-comercio-alicante y se podrán gastar hasta el 17 de junio y canjear los bonos en los comercios adheridos al programa.
Asimismo, López ha resaltado que los resultados avalan una vez más que "este modelo es un éxito y está funcionando muy bien y desde las administraciones vamos a continuar apoyando a nuestros comercios, autónomos y pequeños empresarios que son el motor de crecimiento económico y creación de empleo en Alicante".
Entre los establecimientos que ya se han adherido al bono hay librerías, comercios de alimentación, tiendas de ropa, centros ópticos y auditivos, zapaterías, peluquerías, droguerías, centros estéticos, joyerías, copisterías, tiendas de electrodomésticos y decoración, farmacias, establecimientos de informática, ferreterías, jugueterías, mercerías, floristerías, pastelerías, tiendas de mascotas, muebles, informática, entre otros.