AlicantePlaza

durante los meses de julio y agosto

Los 15 planes imprescindibles del diseño  

  • Foto: ESTUDIO BRAVA

VALÈNCIA. València Capital Mundial del Diseño 2022 no para durante julio y agosto. Semanas durante las que la ciudad seguirá acercando el diseño a personas de todas las edades, vivan o estén de paso por la ciudad, a partir de talleres, charlas, proyecciones, exposiciones e instalaciones artísticas que tienen lugar a lo largo y ancho de la ciudad. La diversidad de planes gratuitos y para todos los públicos que reúne el programa de actividades coincidiendo con la temporada estival permite llenar la agenda de citas interesantes. Un amplio abanico de iniciativas de ocio, cultura, diversión y reflexión en torno al diseño en el que destacan los siguientes planes. 

1. Instalación lumínica en Àgora València

El estudio creativo Radiante Lab ha concebido la instalación lumínica de Àgora València con la premisa de poner en valor la arquitectura del espacio, creando una conexión con la ciudadanía, la eficacia energética y la sostenibilidad. Se trata de una pieza de light art inmersiva y masiva que rinde tributo al diseño cada noche, a las 22 horas, iluminando el Àgora València con motivo de València Capital Mundial del Diseño 2022.

Las proyecciones toman forma de escultura láser y evocan el diseño gráfico y editorial sobre el pavimento del Àgora, que cobra tridimensionalidad generando elementos de aspecto sólido. Esta ilusión de materialidad permite construir con la luz un lenguaje que es entendido por todos los públicos y apela a la participación y a la interacción física. En ese mismo sentido, el diseño de la iluminación arquitectónica responde a la voluntad de poner en valor la piel cerámica del Àgora. Radiante ha optado por iluminar de tal modo que la propia disposición de los elementos genere el ritmo de claroscuro. Una fuente lineal de luz dura y muy concentrada emana desde el suelo, logrando una textura rica en matices y volúmenes.

2. Exposición “Casas para jugar”

La exposición “Casas para jugar” explora una tipología tradicional de juguetes, la casa, en el actual contexto social. En la muestra, que se podrá visitar hasta el 28 de agosto en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, se exponen productos de empresas nacionales e internacionales, así como novedosas propuestas de diseñadores y diseñadoras, atendiendo a propuestas innovadoras que aportan valor ya sea por sus conceptos, sus materiales, sus métodos de producción o porque responden a las particularidades y necesidades de la sociedad a la que se dirigen. En torno a la exposición, las comisarias Beatriz García Prósper y Patricia Rodrigo Franco han diseñado un taller infantil que, del 12 al 17 de julio, propone jugar con la experimentación y la creatividad a través de piezas de creación digital elaboradas en cartón kraft y PLA en impresión 3D.

3. Exposición 'Play with Design'

El Centre del Carme Cultura Contemporània abre las puertas de la exposición “Play with Design” hasta el 23 de octubre. Esta iniciativa, comisariada por Milimbo, supone un acercamiento al diseño a través del juego y está concebida como un itinerario que muestra y facilita materiales con los que poder interactuar en un constante diálogo entre juego y diseño. Interpelando al visitante a tomar parte activa de la misma como creador, “Play with Design” se propone evidenciar que el diseño no es ajeno a nadie y que, además de estar muy presente en nuestras vidas, es una herramienta para el aprendizaje y el desarrollo humano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo