AlicantePlaza

La 'startup' Dropi baja la persiana de su proyecto al no superar el reto del coste de industrialización

  • Equipo de Dropi. Foto. AP

BENIDORM. La startup de Benidorm Dropi baja la persiana después de que el proyecto no haya conseguido superar el reto de industrializar a un coste razonable para su comercialización. Formada por Olga Tomás (CEO), Yago Sierras (COO) y Alessio Ghisolfi (CTO), la firma se basaba en la creación de amenities biodegradables, en la producción de envoltorios que sustituyan a los plásticos de los productos de higiene que los hoteles ofrecen a sus clientes, para evitar daños en el medio ambiente. Su idea de negocio giraba en torno a unas cápsulas elaboradas por una membrana de agua: un recubrimiento totalmente biodegradable y desechable. 

Sin embargo, el proyecto no ha logrado superar el reto de la producción y comercialización. Según explica Olga Tomás, "el proyecto ha llegado a un punto en el que el coste inversor para la industrialización era muy elevado. Muchas compañías estaban interesadas, pero el estado actual del ecosistema empresarial, no es el propicio para desarrollar algo tan innovador como Dropi, que necesita un gran pico inversor. Para llevarlo adelante hace falta mucho dinero, maquinaria y una producción grande, al mismo nivel que su potencial innovador", afirma Tomás, que añade que "pese a la buena acogida e interés, el momento es difícil y se trata de una idea muy grande y ambiciosa". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo