AlicantePlaza

tres arquitectas y tres arquitectos de prestigio

La designación del jurado da alas al centro de congresos de Alicante: así queda su composición

  •  Panorámica de la explanada del muelle 9 del Puerto en el que se prevé el centro de congresos de Alicante. Foto: RAFA MOLINA 

ALICANTE. El concurso para la construcción del futuro centro de congresos de Alicante, promovido por la Diputación y el Ayuntamiento en terrenos del Puerto, quema otra etapa con la designación del jurado de arquitectos de reconocido prestigio previsto en las bases como órgano consultivo encargado de seleccionar su diseño. El nombramiento de ese grupo de expertos era, de hecho, un requisito esencial para que pudiese ponerse en marcha el proceso, ya que debía definirse su composición para proporcionar la seguridad jurídica con la que se ha pretendido tramitar la licitación antes de que se formalizase la convocatoria del concurso.

Esa composición queda completada ahora, a un día de que el pleno de la institución provincial pueda refrendar las bases del concurso (ya aprobadas en comisión), con la elección de seis arquitectos reconocidos a partir de las propuestas formuladas por la Diputación, por el Ayuntamiento, por el Consejo Superior de Arquitectos de España y por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana, como se recoge entre las condiciones del concurso.

En función de las sugerencias planteadas por cada una de esas instancias, ese tribunal de profesionales encargado de juzgar el conjunto de los anteproyectos que puedan presentarse queda completado con una composición paritaria: tres mujeres y tres hombres. Así, según fuentes consultadas por Alicante Plaza, ese jurado está integrado, en primer término, por el director del área de Arquitectura de la Diputación, Rafael Pérez Jiménez, como arquitecto designado de forma directa por la institución provincial; y por la arquitecta, profesora y urbanista neerlandesa Nathalie De Vries, como arquitecta de prestigio internacional, también propuesta por la misma Diputación. 

A esos dos primeros componentes, se suma la arquitecta madrileña Fuensanta Nieto de la Cierva, a sugerencia del Consejo Superior de Arquitectos de España, así como la arquitecta y catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Politécnica Superior de Arquitectura de Granada, Elisa Valero Ramos, como arquitecta de ámbito nacional, a propuesta del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat. Se une a ellas el arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de València (UPV) Juan Deltell Pastor, igualmente designado a sugerencia del mismo colegio profesional entre los arquitectos asentados en el ámbito autonómico.

Por último, la séxtupla de miembros del jurado se cierra con la incorporación de quien fuera presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Alicante, Antonio Ortega Godino, a propuesta del Ayuntamiento de Alicante. Además, se nombra a otros dos vocales suplentes: Alberto Miguel Mengual Muñoz, jefe de servicio de Asistencia Técnica del área de Arquitectura de la Diputación, y José Carlos de Francisco González, a propuesta del Ayuntamiento. Por su parte, la secretaria de la institución provincial, Amparo Koninckx Frasquet, ejercerá como secretaria del jurado, con Encarnación Martínez Espuch (jefa de servicio de Documentación y Administración del área de Arquitectura de la Diputación) como posible sustituta en caso de ausencia.

Dos meses para evaluar propuestas

Fuentes consultadas precisaron que la designación de los seis miembros del jurado no ha sido una tarea fácil en la medida en que varios de los arquitectos a los que se había sondeado para que formasen parte de ese tribunal declinaron el ofrecimiento al estar interesados en participar en el concurso con la presentación de una propuesta propia. Al margen de la oportunidad de diseñar un edificio que se pretende icónico, ese interés se habría visto acentuado por las condiciones económicas previstas en la convocatoria. Como informó este diario, al margen del premio inicial de 90.000 euros (108.900 con impuestos), las bases del concurso establecen que el gabinete de arquitectura que resulte seleccionado percibirá más de 6,9 millones en concepto de honorarios por la elaboración del proyecto constructivo, que se le adjudicará a través de un procedimiento negociado. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo