ELCHE. El alcalde Carlos González y la concejala de Urbanismo, Ana Arabid, han recibido esta mañana al director general de Urbanismo de la Generalitat Valenciana, Vicente García Nebot, en una toma de contacto para abordar cuestiones referentes a las dificultades que los técnicos se encuentran en el día a día, como pueden ser las dudas a la hora de interpretar las normas legales o la puesta en marcha de alguna cuestiones novedosas de la legislación como los Planes de Minimización y los Planes Especiales en Suelo no urbanizable.
Precisamente han sido los Planes de Minimización uno de los asuntos en los que se ha centrado esta reunión a la que también han asistido técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento y de la Generalitat. Tal y como ha señalado García Nebot, “es importante avanzar en las ‘minimizaciones de impacto’. Sabemos que en el término municipal de Elche hay muchas viviendas unifamiliares que están en situación irregular y que ahora pueden tener una solución a través de estos procesos de minimización de impacto”.
El director general ha recordado que la ‘minimización de impacto’ es una oportunidad que tienen todos los propietarios de construcciones levantadas de forma irregular para solucionar la parte ambiental y regularizarse con el fin de poder poner en su patrimonio para dejar en herencia, hipotecar la construcción o declarar la obra nueva, algo que en estos momentos no podrían hacer sino se entra dentro de este procedimiento.
“Queremos animar a todos los que están en esta situación a que actúen para poder regularizar sus construcciones, algo que para el Ayuntamiento sabemos que va a suponer una tsunami de peticiones. Pero ojalá sea eso y nos permita que esta situación en la que nos encontramos de gente sin alcantarillado y otras irregularidades normalice sus propiedades para reducir el impacto medioambiental”, ha apuntado García Nebot quien ha aclarado que, al igual que las viviendas, también las actividades empresariales que funcionan de forma irregular en suelo no urbanizable pueden llevar a cabo los trámites para regularizarse y pueden obtener una licencia a través de un instrumento como es la Disposición Transitoria 15.
El responsable autonómico de Urbanismo ha indicado que la Generalitat va editar una guía que se repartirá a los ayuntamientos para llevar a cabo toda la tramitación.
Por su parte, Arabid ha dicho que su concejalía ya está trabajando para elaborar una guía que recoja estas construcciones irregulares que se concentran principalmente en suelo no urbanizable de las pedanías ilicitanas. “Se trata de construcciones que no se adaptan a la legalidad vigente y que ahora tienen una oportunidad para minimizar el impacto que tienen en el medio ambiente y para normalizar su situación”, ha señalado la concejala.
AlicantePlaza
con una nueva normativa, la 'ley de minimización'
Elche y Generalitat abren la puerta a regularizar viviendas y empresas en suelo no urbanizable
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Elche y Generalitat abren la puerta a regularizar viviendas y empresas en suelo no urbanizable · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies