ELCHE. Finalmente la ciudad no contará con el río Vinalopó renaturalizado en su tramo urbano. Al menos de momento. Como ha venido contando este medio, la concejalía de Medio Ambiente, en manos de Compromís, cogió la mano tendida de Margalló hace un par de años, cuando propuso este proyecto a través de una memoria por la cual se eliminaría la solera de hormigón del río que lo constriñe desde su construcción en los años 60s. Compromís quería optar a los fondos europeos Next Generation a través de una convocatoria de la Fundación Biodiversidad del ministerio de Transición Ecológica, pero el PSOE no está de acuerdo con la actuación. De esta forma, este viernes no se tratará en la Junta de Gobierno, cosa que se tenía que dar porque el plazo para presentar la propuesta al ministerio expira el 16 de marzo.
Según explica la edil de Medio Ambiente, Esther Díez, es una intervención viable y así lo refrendan los estudios encargados tanto al Cedex como a una empresa externa en un primer informe preliminar de inundabilidad. Sin embargo, sus socios socialistas llevan tiempo sin ver claro esta propuesta, a la que por ahora han cerrado la puerta. La idea de esa renaturalización consistiría en la eliminación del cemento, sin tocar los muros laterales de la ladera, para plantar en el cauce especies autóctonas como tarais, tamarits, juntos o adelfas, que permitirían la presencia de otras especies del ecosistema ilicitano como las fochas. Algo que se podría realizar paralelamente a la recién anunciada actuación en la desembocadura del río para evitar la suciedad.